top of page

Diputados aprobó la investigación en comisiones por la CriptoEstafa de Milei, pero lo salvaron del Juicio Político

La Cámara de Diputados aprobó esta tarde el emplazamiento de las comisiones de Asuntos Constitucionales y Peticiones, Poderes y Reglamento para tratar y dictaminar los proyectos de ley relacionados con el escándalo del criptoactivo $Libra, que involucra al presidente Javier Milei.



La decisión busca avanzar en pedidos de informes, interpelaciones a funcionarios del Poder Ejecutivo y la creación de una comisión investigadora sobre el caso, que ha generado indignación en amplios sectores políticos y sociales.


Con 134 votos a favor y 94 en contra, se aprobó la moción para que el próximo martes 18 de marzo a las 13 hs se traten los expedientes en el plenario de comisiones. Luego, el miércoles 19 a la misma hora se realizará una segunda reunión para pasar a la firma de los dictámenes.


La iniciativa fue impulsada por bloques opositores como Unión por la Patria, Democracia para Siempre, Encuentro Federal, la Coalición Cívica, el Frente de Izquierda y un sector de la UCR, que buscan esclarecer las responsabilidades políticas y eventuales delitos cometidos en la promoción de Libra.


Christian Castillo: “Este es un Gobierno estafador y coimero”

Uno de los discursos más duros de la jornada fue el del diputado nacional del Frente de Izquierda, Christian Castillo, quien arremetió contra Milei al afirmar que “este es un Gobierno estafador y coimero como sabe todo el pueblo argentino”. El legislador del PTS denunció que el presidente incurrió en un delito al promover el criptoactivo Libra desde sus redes sociales, generando expectativas en miles de inversores que luego vieron desplomarse su capital.


“Lo que está en discusión es si el Parlamento va a investigar hasta el final lo sucedido”, advirtió Castillo, quien exigió la interpelación de Milei y la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, por su presunta participación en la promoción de Libra. Según reveló, hubo reuniones previas entre empresarios y el mandatario para coordinar el lanzamiento del criptoactivo, lo que refuerza las sospechas de una maniobra fraudulenta.


El diputado también se refirió a la abrupta caída del token tras la promoción presidencial y remató: “No hay un tuit gratis”, en alusión al mensaje publicado por Milei el 14 de febrero, que disparó la cotización antes del desplome.


Rechazaron la moción para iniciar juicio político contra Milei

A pesar del avance en las comisiones, la Cámara de Diputados rechazó el pedido de Unión por la Patria para emplazar la Comisión de Juicio Político y tratar la destitución de Milei por el caso Libra. La votación arrojó 104 votos a favor y 128 en contra, dejando sin efecto la iniciativa del jefe de la bancada opositora, Germán Martínez.


Martínez había argumentado que el juicio político era el mecanismo adecuado para deslindar las responsabilidades del presidente y sus funcionarios en la presunta “criptoestafa”.


Sin embargo, la negativa de la mayoría parlamentaria bloqueó el intento, dejando la investigación en manos de las comisiones designadas.

Comments


DESTACADAS

Fábrica Municipal de Oficios Ya es una Realidad - Municipalidad de Salta
IPS credencial digital - Gobierno de Salta
bottom of page