¿Crisis en SAETA? A pesar del aumento del boleto, la Ineptitud de Claudio Mohr desata el Caos y amenaza de Parto de Transporte
- Equipo de HolaSalta!
- 17 jul
- 3 Min. de lectura
SAETA se encuentra en el ojo de la tormenta, con su presidente, Claudio Mohr, como el principal artífice de una gestión desastrosa que no solo ha sumido al transporte público en el caos, sino que también pone en entredicho la imagen del gobernador Gustavo Sáenz.

A pesar de los exorbitantes aumentos en el precio del boleto, que han castigado sin piedad el bolsillo de los salteños, SAETA adeuda salarios y diferencias de aguinaldo a sus choferes, lo que ha llevado a la Unión Tranviarios Automotor (UTA) a amenazar con un paro de colectivos que paralizaría la Región Metropolitana. ¿Cómo es posible que, con el aumento de las tarifas, la empresa no tenga fondos para cumplir con sus trabajadores?
La ineptitud de Claudio Mohr al frente de SAETA es un insulto a los ciudadanos, el incapaz presidente que prioriza su propio bolsillo en lugar de garantizar una gestión eficiente con los aumentos desmedidos del boleto, justificados como necesarios para sostener el sistema, no han servido más que para engrosar las arcas de vaya a saber, lejos de mejorar el servicio, ahora acumula deudas con sus empleados, sin mencionar un transporte deficiente, con unidades en mal estado y horarios incumplidos. ¿Dónde está el dinero, señor Mohr? ¿Cómo se explica que, con ingresos récord por los boletos, SAETA no pueda cumplir con obligaciones básicas como el pago de salarios y aguinaldos?
La UTA Salta, liderada por Pedro F. Cruz, ha puesto el grito en el cielo y con razón. A través de un comunicado en redes sociales, el gremio anunció que, si SAETA no abonaba las diferencias salariales y de aguinaldo correspondientes al último acuerdo antes de la medianoche de hoy, 17 de julio de 2025, los choferes iniciarán un cese de tareas que comenzará el jueves 18 de julio, a las 20:00 horas, y se extenderá durante todo el fin de semana. “No toleraremos más incumplimientos que vulneren el ingreso económico de nuestros trabajadores, el sustento de sus familias”, afirmó la Junta Ejecutiva de UTA Salta, dejando claro que la paciencia se agotó ante la negligencia de Mohr y su equipo.
Por su parte, SAETA, en un intento desesperado por calmar las aguas, emitió un comunicado asegurando que hubo “un pequeño inconveniente administrativo” y fue resuelto, que los pagos ya impactaron en las cuentas de los trabajadores. Sin embargo, esta explicación suena a excusa improvisada, ¿el dinero salió de donde?. ¿Es creíble que una empresa que recauda millones por los boletos tenga “inconvenientes administrativos” para pagar a sus empleados? La realidad es que la gestión de Mohr ha sido un fiasco desde el principio, marcada por la opacidad, la ineficiencia y una total falta de compromiso con los salteños y los trabajadores del transporte.
Este nuevo escándalo no solo afecta a los usuarios, que ya sufren un servicio caro y deficiente, sino que también pone en una posición incómoda al gobernador Gustavo Sáenz, cuya gestión queda manchada por la incapacidad de sus subordinados. En un contexto donde no hay margen para errores, mucho menos en algo tan básico como el pago a los empleados, la continuidad de Mohr al frente de SAETA es insostenible.
¿Permitirá Sáenz que la ineptitud de Mohr siga dañando su imagen y la calidad de vida de los salteños? Es hora de que el gobernador tome cartas en el asunto y exija responsabilidades.
Comentarios