top of page

Ahora quieren que no se arme el Arbolito el 8 de diciembre: medios afines al Gobierno aconsejan otra fecha

Medios alineados al Gobierno de Javier Milei empezaron a “recomendar” cambiar la fecha del tradicional arbolito del 8 de diciembre al último fin de semana de noviembre.


ree

La tradición del 8 de diciembre, Día de la Inmaculada Concepción, podría quedar en el pasado. Al menos eso proponen algunos medios nacionales alineados con el Gobierno de Javier Milei, que comenzaron a difundir notas “aconsejando” cambiar la fecha para armar el arbolito de Navidad.


Según esas publicaciones, el 8 de diciembre “ya no tiene sentido” porque “la gente aprovecha el feriado largo para viajar”. En su lugar, recomiendan adelantar el armado al último fin de semana de noviembre, supuestamente para “acompañar la tendencia internacional” y “sincronizar con las luces navideñas de las grandes ciudades”.


Detrás del tono amable y decorativo, varios usuarios en redes sociales no tardaron en notar un detalle: la campaña comunicacional habría surgido tras instructivos distribuidos por el propio Gobierno a medios afines, con la idea de “actualizar” las tradiciones argentinas bajo una mirada "más moderna" y menos religiosa o por "la falta de consumo masivo en la economía y la motosierra de Milei".


El cambio no es menor. El 8 de diciembre, además de ser feriado nacional, conmemora el Día de la Inmaculada Concepción de María, una fecha profundamente arraigada en la cultura cristiana argentina. Para muchos, representa el verdadero inicio del tiempo navideño y una tradición familiar que pasa de generación en generación.


En cambio, la “nueva tendencia” sugiere adelantar todo por motivos prácticos y comerciales, tomando como referencia costumbres extranjeras —como la estadounidense, donde el árbol de la Casa Blanca se coloca después del Día de Acción de Gracias, a fines de noviembre—.


Mientras tanto, en redes, el debate ya está encendido: ¿se trata de una simple sugerencia o de un intento más por “modernizar” hasta las costumbres más tradicionales del país?


🎄 Desde HolaSalta Noticias queremos saber tu opinión:¿Vos cuándo vas a armar el arbolito? ¿Seguís la tradición del 8 o te sumás a la nueva moda de noviembre?


El significado del árbol

Más allá de la fecha, el acto de armar el árbol tiene un "efecto sanador" y sus símbolos tienen varios significados:


  • El árbol: Al ser un abeto (verde y picudo), simboliza la vida y el amor de Dios.

  • Las luces: Representan la alegría y el esplendor, o bien el misterio de la Nochebuena y el nacimiento de Cristo.

  • Los regalos: Se lo asocia al "árbol del Paraíso", aquel del que "procedían todos los bienes", y por eso los regalos de Reyes (o Papá Noel) "siempre caen a sus pies".

Comentarios


DESTACADAS

CONSULTÁ DONDE VOTAS!

Adoptá un Amigo - Municipalidad de Salta.gif
TC 2000 Salta - Gobierno de Salta
bottom of page