Argentina-Bolivia: debate “caliente” en redes por el origen de la Chacarera
- Equipo de HolaSalta!

- 1h
- 2 Min. de lectura
En el altiplano la bailan y, según una usuaria de redes “que otros países intenten apropiársela es una falta de respeto”. El debate online crece.

Las redes sociales se encendieron en las últimas horas por un video que generó un intenso debate cultural entre usuarios de Argentina y Bolivia. En el material, difundido a través de X y TikTok, se ve a una artista boliviana bailando una chacarera con un vestido que lleva los colores de su país, mientras un mensaje en pantalla afirma: “Aunque lloren, la chacarera es orgullo 100% nacional”, acompañado por una bandera de Bolivia.
El fragmento, de apenas 47 segundos, alcanzó miles de visualizaciones y desató una verdadera controversia. Una usuaria identificada como @VeronicaCu74695 fue una de las primeras en reaccionar, afirmando: “La chacarera es una danza argentina, nacida en Santiago del Estero, parte de nuestra identidad y nuestras raíces. Que otros países intenten apropiársela es una falta de respeto a nuestra cultura y a nuestra historia”. Su mensaje sumó cientos de respuestas, réplicas y discusiones.
La interna virtual no quedó allí. La usuaria continuó detallando que danzas como la chacarera, zamba, gato escondido, malambo, pericón nacional, triunfo y cielito “son consideradas propias del folclore nacional argentino, porque nacieron aquí y se difundieron desde nuestras provincias hacia el resto del país”. Sus palabras reforzaron la idea de que el folclore argentino forma parte esencial de la identidad cultural.
Sin embargo, otros internautas sostuvieron una mirada distinta. “La chacarera se baila en varios países, solo les importa cuando otro país lo muestra, la cultura se comparte”, escribió un usuario. Otro agregó: “La chacarera viene del Chaco, una región que comparten Bolivia y Argentina”. También hubo quienes intentaron bajar el tono: “La historia dice que la chacarera es una variante de la zamacueca, así que si alguien puede hablar de apropiación, sería un peruano, no una argentina random”.
Mientras tanto, el video sigue circulando y sumando reproducciones. El debate por el origen de la chacarera continúa encendido y demuestra, una vez más, cómo la pasión por las raíces culturales puede trascender fronteras, pero también generar disputas que dividen opiniones a ambos lados de la frontera.


































Comentarios