Se lanzaron las Jornadas Bodegas de Salta: La Génesis del Vino
- Equipo de HolaSalta!

- hace 4 horas
- 2 Min. de lectura
El encuentro reunirá a toda la cadena vitivinícola en Cafayate. El programa incluye conferencias sobre geología y vitivinicultura, sobre el uso del agua, nuevas tecnologías, inteligencia artificial, y además sobre ACV, que es un tema de salud que involucra a toda la sociedad.

El ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos, junto a autoridades de Bodegas de Salta y Agronoa Comunicaciones, presentó oficialmente las Jornadas Bodegas de Salta: “La Génesis del Vino”, un evento que se realizará los días 3 y 4 de diciembre en el Centro de Convenciones Cafayate.
Durante dos días, este evento será el punto de encuentro de productores, bodegueros, enólogos, agrónomos, técnicos, instituciones, gobiernos provinciales y municipales, y empresas proveedoras de insumos, servicios, maquinaria y tecnología, en un espacio pensado para capacitarse, relacionarse y hacer negocios.
Participarán bodegas de Salta, Jujuy, Tucumán, Catamarca y La Rioja.
Durante el anuncio, de los Ríos destacó la importancia del encuentro: “En cada copa y en cada botella de vino hay toda una génesis de insumos y servicios que requieren calidad y compromiso. Muchos de esos proveedores son salteños, que se desarrollan y perfeccionan, aportando valor a una de nuestras cadenas productivas más relevantes”.
El ministro agradeció a Bodegas de Salta, en la persona de presidente Alejandro Martorell y Raúl Dávalos, integrante de la Comisión Directiva, y a todo el equipo organizador por la iniciativa y reafirmó el acompañamiento del Gobierno provincial como facilitador del crecimiento y fortalecimiento del sector vitivinícola.
“Queremos reunir en Cafayate a todos nuestros socios y proveedores, e invitar también a bodegas de las provincias vecinas de Jujuy, Tucumán y Catamarca. Nuestra intención es que este evento se consolide y se repita cada año y darle visibilidad a lo que hacemos”, expresó Martorell.
Se informó que también participarán bodegueros de Tarija (Bolivia), ampliando el carácter regional del encuentro.
“Será una oportunidad para que los productores accedan a las últimas tecnologías y conozcan a los proveedores más importantes del país, en un solo lugar”, agregó Martorell.
Habrá conferencias sobre geología y viticultura, sobre el uso del agua, nuevas tecnologías, inteligencia artificial, y además sobre ACV, que es un tema de salud que involucra a toda la sociedad.
La información completa sobre el evento puede consultarse enjornadasbodegasdesalta.com.ar.


































Comentarios