top of page

Mes de la Adopción: el Gobierno de Salta comparte la inspiradora historia familiar de Isaac

Gisel trabaja como enfermera en el Hospital Materno Infantil. Ahí conoció a Isaac siendo un bebé y hoy son una familia que da testimonio de la importancia de atravesar un diagnóstico de discapacidad con el amor de una mamá, un papá, abuelos, tíos y una red de profesionales de la salud que acompaña y contiene.

ree

El próximo domingo 9 de noviembre se reconoce mundialmente el Día de la Adopción. En este marco, la campaña comunicacional “Construir una Familia”, llevada adelante por el Gobierno de Salta suma un nuevo testimonio que resalta el valor fundamental que representa crecer con el cuidado y el entorno afectivo que se crea únicamente en una familia.

Hoy en toda la provincia son más de 80 niñas, niños y adolescentes quienes cuentan con una medida de adoptabilidad administrativa y aguardan por un proceso judicial para encontrar quien los cuide y les dé la oportunidad de ser familia por adopción.

La historia de Isaac y Gisel tiene un lugar de inicio y es el Hospital Público Materno Infantil. Allí nació él y obtuvo su diagnóstico de una discapacidad intestinal y de una afección en la motricidad de los codos de ambos brazos. Isaac vivió meses de cuidado en internación contando con un acompañamiento a cargo de profesionales de la salud pediátrica y de cuidadoras del Hogar Casa Cuna hasta que Gisel, que es enfermera de este centro hospitalario, escuchó su llanto y no se separó de él hasta hoy. Porque hoy, es su madre adoptiva con una guarda legal definitiva.

A través de consultas y del acceso a la información vigente para postular al Registro Único de Aspirantes a Guarda con Fines Adoptivos, Gisel, se convirtió en la mamá de Isaac superando los mitos que giran en torno a la adopción como trámite y afronta hoy la crianza de este pequeño, de dos años de edad, con el acompañamiento de su pareja y de sus padres que hoy celebran ser abuelos de Isaac. Además de la compañía de sus hermanas que son tías del bebé, con una presencia cotidiana y diaria. Ellos son de un apoyo total para Gisel, Isaac y el equipo médico que sigue de cerca la salud del bebé.

La evolución favorable en el tratamiento, que debió llevar Isaac, desde el momento de vinculación con Gisel demostró un avance clínico muy positivo y muy evidente. Es lo que demuestra la incidencia del amor de una familia en un niño que requiere de cuidados muy puntuales. Esto fue resaltado por el Dr. Juan José Serna Pedraza; médico pediatra del Hospital Materno Infantil y actual profesional de cabecera de Isaac; la Dra. Constanza Olleta; jefa de Sala de Internación SIM 1 del Hospital Materno Infantil y la Dra. María Cristina Sorrentino; también médica pediatra del Hospital.

Construir una familia

“Construir una Familia” es una campaña comunicacional, coordinada por el Gobierno de Salta, a través de la Secretaría de Primera Infancia, Niñez y Familia del Ministerio de Desarrollo Social. Cada historia de la campaña, busca aportar testimonios e información que contribuya a desmitificar creencias que obstaculizan la adopción como por ejemplo la idea de que la adopción es un trámite largo y difícil o también la idea de que sólo se puede adoptar bebés.

Actualmente el sistema de protección de derechos de la niñez registra más de 80 niñas, niños y adolescentes que han expresado su deseo de encontrar una familia. Casi el 90% de esta población son niños grandes, de más de 5 años de edad. Esta población también incluye, en un porcentaje mucho menor, a niños con diagnóstico de discapacidad.

Para conocer el paso a paso del trámite de adopción, toda la ciudadanía puede comunicarse de manera telefónica con la Secretaría Tutelar del Poder Judicial, llamando al 4258026 de lunes a viernes de 8 a 13 hs o consultando el siguiente enlace virtual:https://www.justiciasalta.gov.ar/es/aspirantes-a-guarda

Comentarios


DESTACADAS

CONSULTÁ DONDE VOTAS!

Adoptá un Amigo - Municipalidad de Salta.gif
TC 2000 Salta - Gobierno de Salta
bottom of page