top of page

#OperetaMediática El Tribuno y la maniobra de Estrada y Romero contra Sáenz

El caso de Darío Esteban Monges, un hombre de 40 años hallado muerto el 3 de septiembre con cinco disparos en la cabeza dentro de su camioneta en el barrio El Círculo, ha desatado una ola de polémica.



A medida que avanza el juicio por su asesinato, surgen dudas sobre el uso de pruebas y la manipulación mediática para influir en la política salteña.


Este domingo, el diario El Tribuno, propiedad de la familia Romero, publicó un video presentado como prueba en el juicio contra los Bejarano, acusados del homicidio de Monges.


La grabación, secuestrada por Gendarmería durante un allanamiento, ya había sido editada y recortada, lo que despertó sospechas, en principios, sobre la posible manipulación de la evidencia. Además, la autenticidad del procedimiento ha sido cuestionada, ya que no se siguieron los cuidados necesarios para garantizar la trazabilidad del dispositivo.


El video difundido corresponde a otra causa y se presentó en la audiencia del jueves pasado, donde aparecen menciones a funcionarios y figuras políticas. En una de las conversaciones, Monges señala que el exministro de Seguridad de la Provincia, Abel Cornejo, había considerado renunciar tras un enfrentamiento público con el diputado provincial Orozco.


Según Monges, Cornejo "está puesto para figurar", mientras que el trabajo operativo en el Ministerio estaba a cargo de Benjamín Cruz, exsecretario de Seguridad de la Provincia, quien fue premiado por Bettina Romero como jefe de Gabinete de la Municipalidad, tras su salida del cargo provincial.


A lo largo de las audiencias, testigos han afirmado que Monges actuaba como supuesto asesor del Ministerio de Seguridad de la Nación e incluso llegó a presentarse como "falso abogado" en la cárcel de Orán, donde se entrevistó con el sicario Oscar "Cabezón" Alberto Díaz. El padre de Monges también reveló que su hijo viajó en dos ocasiones a Orán antes de ser asesinado; en una de esas visitas, se presume que se encontró con el narco-sicario "Gringo" Palavecino, quien finalmente fue detenido en octubre de 2023, tras estar prófugo.


La publicación del video por parte de El Tribuno ha sido vista como una jugada maliciosa, que busca desviar la atención y atacar al actual gobierno de Gustavo Sáenz, en medio de la desesperación de la familia Romero por recuperar el poder en Salta, beneficiando a Emiliano Estrada, el As debajo de la manga del Romerismo que lo mantiene disfrazado de ovejita en el Frente de Todos.


¿Es posible que las partes editadas mencionaran algún entramado o a Bettina Romero o al senador nacional Juan Carlos Romero? Pero casualidad, se cortó el video y se editó. La falta de transparencia en el manejo de la información deja más preguntas que respuestas, mientras la hipótesis más fuerte sostiene que Monges aprovechaba sus contactos con funcionarios para estafar a narcotraficantes prometiendo servicios que no podía cumplir.


El trasfondo político en el manejo del caso y la opereta mediática orquestada desde El Tribuno apuntan a una estrategia para influir en la opinión pública, en un momento en que el romerismo y del actual Diputado Nacional Emiliano Estrada, que enfrentan una alta imagen negativa y baja intención de voto.


¿Se trata de una manipulación mediática con fines electorales o simplemente un nuevo intento por confundir y desviar la atención en un juicio clave para la provincia?

Comments


DESTACADAS

Primera Fábrica Municipal de Oficios - Municipalidad de Salta.jpg
Denuncias Web - Gobierno de Salta - 300x100
bottom of page