Jubilados en la miseria, el campo privilegiado: Milei da migajas a los abuelos y millonarios beneficios a los ricos
- Equipo de HolaSalta!
- hace 2 días
- 2 Min. de lectura
El Gobierno de Javier Milei confirmó, vía Decreto 523/2025, un aumento del 1,6% en las jubilaciones mínimas para agosto, apenas $5.000, y mantuvo el bono de $70.000 sin actualizar, dejando los haberes en $384.305.

Mientras, anunció una baja en las retenciones al sector agropecuario, un guiño a los grandes exportadores que profundiza la brecha entre ricos y vulnerables. Esto refleja un modelo que castiga a los jubilados y premia a las élites.
El ajuste, basado en la inflación de junio, no cubre ni la canasta básica de un adulto mayor, valuada en más de $600.000 según estimaciones independientes. “Es una burla: $5.000 no alcanzan ni para un par de remedios. Milei hunde a los jubilados en la pobreza mientras regala millones al campo”, denunció un diputado de Unión por la Patria.
Según el INDEC, más del 60% de los mayores viven bajo la línea de pobreza, un drama que el Gobierno parece ignorar.
La reducción de retenciones, que baja del 33% al 30% para la soja y elimina impuestos a otros cultivos, representa una transferencia de miles de millones a grandes productores y cerealeras. “Mientras los jubilados no llegan a fin de mes, los que facturan en dólares reciben beneficios fiscales. Este es el modelo libertario: todo para los ricos, nada para el pueblo”, criticó una referente del Frente de Izquierda.
El bono de $70.000, congelado desde marzo de 2024, pierde valor frente a una inflación acumulada superior al 100% desde que asumió Milei. Para quienes cobran más del mínimo, como un haber de $350.000, el bono se reduce a $34.305, agravando la inequidad.
La oposición promete impulsar en el Congreso una nueva movilidad jubilatoria y gravámenes progresivos al agro. “Milei habla de libertad, pero su libertad es para los que viven en countries, no para los jubilados que no pueden pagar la luz”, sentenció un legislador.
A quiénes les corresponde el bono:
Titulares de prestaciones contributivas de ANSES.
Beneficiarios de la Pensión Universal para el Adulto Mayor.
Pensiones no contributivas por vejez, invalidez, madres de 7 hijos o más, y graciables.
Comments