Habilitan nuevas instalaciones en los hospitales de El Potrero y Rosario de la Frontera
- Equipo de HolaSalta!
- hace 9 horas
- 3 Min. de lectura
En el primer caso, se trata del nuevo y moderno edificio construido por el Gobierno de la Provincia. En Rosario de la Frontera, el hospital Melchora Figueroa de Cornejo cuenta con una nueva sala de internación.

En el hospital Ricardo Salinas, de El Potrero, el ministro de Salud Pública, Federico Mangione supervisó la puesta en funcionamiento del nuevo edificio en el que ya presta servicios el nosocomio.
El funcionario fue acompañado por el director de zona sanitaria Sur 2, Daniel Coria; el gerente general del hospital, Oscar Cayo; y por el diputado provincial Gustavo Orozco.
Se trata de una infraestructura moderna, que cuenta con consultorios externos con hall de ingreso, administración, consultorios de pediatría, ginecología, odontología, laboratorio, sala de rayos x digitalizada, farmacia, entre otros espacios.
Además, sectores de guardia, con admisión, enfermería, sanitarios y una sala de internación abreviada.
También, sector de Atención Primaria de Salud, con sala, baño y depósito; internación, sala de partos y servicios, con área de esterilización, cocina, lavadero, depósito y sala de máquinas.
El ministro Federico Mangione, expresó que “es un orgullo cumplir con la palabra del gobernador Gustavo Sáenz, de salud federal e igualitaria en cada rincón de la provincia. No nos quedamos en promesas, lo estamos demostrando con hechos concretos. Así sean 300 mil, 4 mil o 200 habitantes, para nosotros cada comunidad es importante”.
Agregó que “la salud pública no distingue cantidad tiene que estar presente en todos lados, garantizando el mismo acceso y la misma calidad. Estamos llegando a cada rincón de esta provincia tan extensa, y la salud pública está ahí, firme, dando respuestas y construyendo igualdad”.
Por su parte, el gerente Oscar Cayo, dijo que “gracias a Dios se hizo realidad lo que todos anhelábamos en el área operativa. Hoy la comunidad está disfrutando de una estructura de otra categoría. Los vecinos que se han asistido en los últimos días expresaron su agradecimiento. Esta obra no solo beneficia a los habitantes locales, sino también a poblaciones vecinas como Siete de Abril, Rapel y zonas limítrofes de Santiago del Estero y Tucumán”.
Además, el profesional afirmó que “en nuestra área operativa con una población a cargo de 4 mil habitantes, se haya concretado un hospital moderno habla de un Gobierno que pone la salud pública como prioridad, sin importar la cantidad de personas”.
El diputado Gustavo Orozco destacó que, “como representante de los rosarinos estoy muy agradecido por la concreción de esta obra, que era muy esperada por los vecinos de la segunda sesión, quienes estuvieron postergados durante muchos años y hoy, este Gobierno demuestra con hechos que se los tiene en cuenta”.
Rosario de la Frontera
En el hospital Melchora Figueroa de Cornejo, se habilitó una sala de internación, construida en una nueva ala de ese nosocomio.
Ese espacio cuenta con 16 habitaciones, cada una equipada con dos camas, aire acondicionado y baño privado. Se suma a otras 32 que funcionan en el internado de hombres y mujeres.
El titular de la cartera sanitaria, Federico Mangione, manifestó que “si bien ya está en funcionamiento, hoy realizamos un control general y, la verdad, para nosotros es una gran satisfacción que los pacientes cuenten con un espacio cómodo, con buena iluminación, ventilación y condiciones dignas. Esto también es parte de seguir cumpliendo con la salud federal e igualitaria en cada rincón de la provincia. Aún falta, sí, pero seguimos avanzando. Por eso, les pido a todos que sigamos defendiendo la salud pública”.
El intendente de Rosario de la Frontera, Kuldeep Singh, dijo que “esta es una obra muy muy importante para los rosarinos. Es una infraestructura de primer nivel, pensada para brindar mayor confort a cada vecino que se atiende en el hospital, ya que representa una mejora concreta gracias a una mirada federal del Gobierno Provincial y al trabajo articulado con el Ministerio de Salud Pública, que siempre nos escucha y da respuestas”.
Al respecto, el gerente general del hospital local, Miguel Astudillo, detalló que “las habitaciones son amplias con baño privado, aire frío-calor, agua caliente y espacio para guardar pertenencias. Tienen buena iluminación, ventilación y privacidad, lo que marca una diferencia respecto a las condiciones anteriores. Ahora los pacientes están cómodos, en un lugar digno, con espacio para sus familiares y en un entorno que mejora su experiencia de atención.”
Sobre el hospital
El hospital de Rosario de la Frontera tiene un área de cobertura de 50 mil habitantes, que residen en ese municipio, El Potrero, La Candelaria, El Tala y El Jardín.
Es un establecimiento de tercer nivel de complejidad. Cuenta con especialistas en cirugía, clínica médica, pediatría, ginecología y terapia intensiva. También con odontólogos, nutricionista, psicólogos, enfermeros y con Atención Primaria de la Salud a través de agentes sanitarios, tutores y supervisores.