Serrudo, sindicalista que admitió meter cuatro hijos, cuatro sobrinos, un yerno y una nuera a la Municipalidad no se quiere jubilar
- Equipo de HolaSalta!
- hace 2 días
- 2 Min. de lectura
Actualizado: hace 1 día
¡Se atrinchero! "voy a estar hasta el último día de mi vida".

En una tensa y acalorada asamblea, el histórico secretario general de la Unión de Trabajadores Municipales (UTM), Pedro Serrudo, rechazó categóricamente los intentos de removerlo de su cargo y se atrincheró en su puesto, a pesar de haber sido desvinculado formalmente y jubilado por decreto de la planta de empleados de la Municipalidad de Salta.
La reunión de la Comisión Directiva, convocada de urgencia por otros miembros del sindicato, tenía como objetivo principal tratar la "declaración de vacancia" del cargo de Serrudo.
Durante la sesión, se leyó una nota formal que argumentaba que, al perder su relación de empleo con el municipio según el decreto N° 577, Serrudo quedaba automáticamente inhabilitado para ejercer la secretaría general, según lo establece el estatuto del gremio.
Visiblemente molesto, Serrudo tomó la palabra para desmentir las acusaciones, calificando la información como "inexacta".
"Yo no perdí mi relación laboral. El decreto del intendente está, pero todavía no está terminado, sigue en proceso todavía", afirmó, asegurando que su mandato sigue vigente hasta que exista una "sentencia definitiva".
El encuentro escaló rápidamente y se convirtió en un escenario de fuertes cruces y reclamos internos.
Un integrante de la comisión lo increpó directamente, lo que derivó en un acalorado intercambio de acusaciones. En medio de la discusión, Serrudo acusó a varios integrantes de "darle letra" al intendente, mientras que otros le reprochaban la falta de solidaridad con directivos enfermos y, entre gritos, se escuchó la queja de que "al estatuto lo firmó él solo", poniendo en duda la legitimidad de las normas internas del sindicato y el supuesto "Plan de batalla".
Frente a la presión, Serrudo no quiso seguir con la discusión y terminó la reunion dejando en claro el "plan de batalla" contra la gestión del intendente Emiliano Durand. "Yo voy a seguir hasta que la ley me diga que no voy a estar acá", sentenció, "yo voy a estar hasta el último dia de mi vida".
Este conflicto se da en el marco de la desvinculación de Pedro Serrudo de la Municipalidad, donde figuró como empleado por más de 50 años, no cumplía con su horario ni asistía a su lugar de trabajo.
A esto se suma su larga permanencia de más de tres décadas al frente de la UTM, un liderazgo que muchos cuestionaron durante los años por la aparente falta de elecciones transparentes.
Estrategia de defensa y atrincheramiento que consiste en:
* Cuestionar la legalidad de su despido.
* Resistir en su puesto hasta ser obligado por una sentencia judicial.
* Luchar políticamente dentro del propio sindicato.
Comentarios