top of page

El gobernador Sáenz y el intendente Durand supervisaron obras de revitalización urbana de la Ciudad

Está en marcha la última etapa del Paseo de la Fe y avanzan las tareas en la ex Palúdica. Estas obras se ejecutan a partir de la planificación articulada entre Provincia y Municipalidad. “El trabajo en equipo es clave para llevar soluciones concretas a nuestra gente”, afirmó el Gobernador.



El gobernador Gustavo Sáenz y el intendente Emiliano Durand recorrieron este mediodía obras de infraestructura urbana que se están realizando en la ciudad destinadas a garantizar su adecuado funcionamiento y a mejorar la calidad de vida de los habitantes. La visita se centró en los trabajos de la última etapa del Paseo de la Fe y en la reconversión de la ex Palúdica en un espacio accesible y agradable, con áreas verdes, infraestructura moderna y propuestas culturales. También se sumó el presidente del Concejo Deliberante de Salta, Darío Madile.


Estos proyectos se enmarcan en convenios de colaboración entre el Gobierno de la Provincia y la Municipalidad capitalina.


Primeramente, visitaron la última etapa del Paseo de la Fe en calle Deán Funes, entre España y Alvarado. Allí se realiza adoquinado, ensanchamiento de calzadas y ampliación de veredas. También se están cambiando cañerías, cloacas y desagües pluviales. 


La obra mejorará la circulación peatonal con la renovación de veredas y se readecuarán las calles Deán Funes y Córdoba para promover la convivencia y garantizar espacios seguros y adecuados para los peatones.


Luego recorrieron el predio de la ex Palúdica, obra que tiene que ver con la revalorización del predio, que será reconvertido en un espacio de recreación y actividades culturales, entre otras. 


En esta primera fase busca se transformará el predio en un espacio accesible y agradable, con áreas verdes, infraestructura moderna y propuestas culturales, promoviendo la revitalización de espacios públicos. 


La inversión es de casi 800 millones de pesos, con 120 días de ejecución, incluyendo demolición, rejas, senderos, bancos, iluminación, forestación y sistema de riego. Destaca la conservación de árboles históricos y la creación de áreas de recreo para todas las edades. 


En una segunda etapa, se restaurarán seis edificios históricos para convertirlos en un Museo del Folklore y espacios culturales que enriquecen la oferta turística y cultural de la ciudad.

Comments


DESTACADAS

Primera Fábrica Municipal de Oficios - Municipalidad de Salta.jpg
Denuncias Web - Gobierno de Salta - 300x100
bottom of page