Denunció a su tío por abuso y fue respaldado por su madre, quien había vivido un hecho semejante
- Equipo de HolaSalta!
- hace 3 horas
- 2 Min. de lectura
El menor estaba a cargo de su abuela cuando ocurrió el hecho. Se lo contó tiempo después a su madre, quien inmediatamente realizó la denuncia.

La fiscal penal 3, subrogante de la Unidad de Delitos contra la Integridad Sexual (UDIS), Celina Morales Torino, represento al Ministerio Público Fiscal en la audiencia de juicio en la que un hombre fue condenado por abuso sexual con acceso carnal, en perjuicio de su sobrino, entonces de ocho años.
La jueza Gabriela Romero Nayar coincidió con la pena solicitada por la Fiscalía y condenó al hombre a seis años de prisión efectiva.
El proceso se inició con la denuncia radicada por una mujer, en contra de su hermano, acusándolo de haber practicado actos de contenido sexual sobre su hijo menor de edad.
Relató la denunciante que, debido a que era adolescente cuando nació su hijo, este quedó al cuidado de su madre y residiendo en su vivienda. Con el paso del tiempo, y estando en Cafayate, notó que su hijo estaba triste, como si algo le hubiera pasado. El menor terminó contándole que, en una oportunidad, llegó su tío a la casa y, aprovechando que estaba solo, lo abusó sexualmente.
La mujer dijo que creyó inmediatamente el relato y no lo dudó, ya que, cuando ella tenía cinco y hasta los nueve años, el acusado también la había abusado. Ambos acordaron realizar la denuncia, prometiéndose que entre los dos se iban a ayudar, ya que el proceso, que finalizó con la condena, no sería fácil.
La fiscal Morales Torino señaló en su presentación, que la coherencia y armonía de la prueba previamente recolectada y luego incorporada al debate confluyó en un sentido claramente incriminador.
Al tratarse de un hecho enmarcado en el abuso sexual infantil, debe considerarse que este tipo de delitos suele ocurrir en ámbitos de intimidad, excluidos de la presencia de terceras personas que puedan dar fe directa de lo sucedido. Sin embargo, el testimonio de la víctima fue corroborado por otros elementos objetivos que respaldan su versión. Entre ellos, se destacan las pericias médicas y la evaluación psicológica, debidamente fundamentada por la profesional interviniente, así como su declaración durante el debate oral. De todo ello se concluyó que “no se detectaron indicadores de mendacidad ni de fabulación por parte de la víctima.