#CoronelMoldes Mató a su padre y a su tío discapacitados para quedarse con sus bienes
- Equipo de HolaSalta!
- 1 ago
- 2 Min. de lectura
Habiéndose admitido las pruebas presentadas por las partes, resta que la OFIJU Jui sortee el Tribunal que tendrá a su cargo la audiencia de debate y que se fije fecha.

El fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Gabriel González, representó al Ministerio Público Fiscal, en la audiencia flexible y multipropósito fijada por la Oficina de Gestión Judicial (OfiJu), en el marco del Plan Piloto de Oralidad, para la admisión de la prueba presentada por la Fiscalía y la defensa técnica de los acusados por un hecho ocurrido el pasado 17 de febrero en una finca de esa localidad, donde dos hermanos fueron encontrados sin vida.
Tras litigar las partes sobre las pruebas ofrecidas oportunamente, la jueza de la Sala V del Tribunal de Juicio del distrito Centro, Mónica Faber, dio por superada la instancia de la prueba que será ventilada en la audiencia de debate, y ofició a la Ofiju Jui (Oficina Judicial) para que realice el sorteo del Tribunal que estará a cargo del debate oral y público y fije fecha próxima.
Cabe recordar que la causa contra Michel Jesús Suárez como autor del delito de homicidio calificado por el vínculo, criminis causa y por alevosía en perjuicio de su padre, y homicidio criminis causa y por alevosía en perjuicio de su tío, en concurso real y contra José María Enrique Chávez Herrera, como autor del delito de homicidio calificado criminis causa y por alevosía (dos hechos) en concurso real, fue elevada a juicio el pasado mes de mayo por la jueza de Garantías 6 del distrito Centro, Sandra Espeche, quien ordenó la remisión de la misma al Tribunal de Juicio que por sorteo corresponda, previo paso por Mesa Distribuidora Penal.
El hecho investigado ocurrió el 17 de febrero de 2024, cuando se reportó la presencia de dos adultos mayores, de 70 y 73 años, sin vida en su domicilio de finca La Unión, en Coronel Moldes, ambos con evidentes signos de violencia.
Tras un exhaustivo trabajo de todo el personal de la Unidad de Investigación UGAP del Cuerpo de Investigaciones Fiscales, que incluyó tareas de campo, entrevistas, análisis de comunicaciones y de cámaras de seguridad públicas y privadas, se reunieron los elementos de convicción suficientes para realizar la detención de los dos hombres sindicados como sospechosos.
A los acusados se les reprocha el haberse valido de la confianza que les tenían los fallecidos (uno de ellos era hijo y sobrino de las víctimas), para ingresar a su propiedad, y aprovechándose del desvalimiento de ambos por discapacidad visual y motriz, así como de su avanzada edad, para agredirlos hasta quitarles la vida. Todo ello con la finalidad de acceder al dinero y/o bienes de ambos adultos mayores, sumado a la eliminación de rastros o indicios y la pretensión de ocultamiento en busca de asegurarse la impunidad
Comentarios