top of page

Coimas en ANDIS: Empresario burló a Migraciones y ahora investigan a las autoridades aeroportuarias

El juez federal Sebastián Casanello pidió investigar a las autoridades aeroportuarias por las maniobras que permitieron que el empresario aeronáutico Sergio Mastropietro eludiera el secuestro de su teléfono celular en el marco de la causa ANDIS. La denuncia abrió un expediente paralelo mientras avanzan indagatorias por presuntas coimas y lavado de activos en la Agencia Nacional de Discapacidad.


ree

El juez federal Sebastián Casanello pidió investigar el accionar de autoridades aeroportuarias tras el episodio que permitió que el empresario aeronáutico Sergio Mastropietro eludiera el secuestro de su teléfono celular en el marco de la causa por presuntas maniobras de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) en donde también se encuentra implicada la hermana del presidente, Karina Milei.


El magistrado ordenó la extracción de testimonios, lo que derivó en un expediente aparte que quedó radicado en el Juzgado Federal 6.


Mastropietro, señalado por el fiscal Franco Picardi como operador financiero de Miguel Ángel Calvete, habría tenido un rol clave en el circuito ilícito que direccionaba contrataciones y recaudaba fondos de droguerías proveedoras. Según la investigación, una empresa vinculada al empresario emitió facturas por “compra de kilómetros”, lo que podría encubrir maniobras de lavado de activos.


El episodio que disparó la denuncia ocurrió el 15 de noviembre, cuando Mastropietro regresaba desde Miami en un vuelo privado. Antes de aterrizar en Aeroparque, detuvo su marcha en Tucumán por una supuesta carga de combustible. Ya en Buenos Aires, agentes de Migraciones y de la PSA debían secuestrar su celular, pero el procedimiento no se concretó. Minutos después, frenado por orden judicial, alegó no tener el dispositivo. Fuentes del caso afirman que el aparato “salió del aeropuerto”.


Días antes, el empresario había sido allanado en su domicilio de San Isidro, donde se secuestraron computadoras. Aunque aún no fue citado, su nombre aparece reiteradamente en el dictamen fiscal.


En paralelo, continúan las indagatorias a dos exfuncionarios de ANDIS: Eduardo Nelio González y Lorena Di Giorno, acusados de facilitar desvíos de fondos mediante el sistema de compras. Ambos están vinculados a Calvete, señalado como articulador del presunto esquema de coimas.

Comentarios


DESTACADAS

CONSULTÁ DONDE VOTAS!

Adoptá un Amigo - Municipalidad de Salta.gif
TC 2000 Salta - Gobierno de Salta
bottom of page