ATE anunció paro nacional y movilización ante el inminente debate de la reforma laboral
- Equipo de HolaSalta!

- hace 57 minutos
- 2 Min. de lectura
El Paro Nacional con movilización es para el mismo día en que el Congreso debata la reforma laboral impulsada por el Gobierno, una fecha que aún no fue fijada. La decisión, votada por unanimidad en el Consejo Federal, llega en medio de fuertes críticas al Ejecutivo por la falta de avances en paritarias, denuncias de persecución sindical y cuestionamientos al diálogo que, según la conducción gremial, “fracasó” tras casi dos años sin respuestas.

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) anunció un Paro Nacional con movilización para el mismo día en que el Congreso trate la reforma laboral impulsada por el Gobierno, una fecha que aún no fue definida. La medida fue resuelta de manera unánime por las 191 seccionales durante la reunión del Consejo Federal, donde también se habilitó a la conducción a realizar acciones directas y protestas sorpresivas durante diciembre.
La decisión se tomó luego del encuentro del Consejo de Mayo, espacio que el secretario general Rodolfo Aguiar calificó como “una encerrona para el sindicalismo”. Según el dirigente, el Gobierno utiliza ese ámbito “para dilatar los tiempos”, y advirtió que “están dadas todas las condiciones para convocar a una huelga general”, al remarcar que en meses “no presentaron ninguna propuesta”.
Durante el acto realizado en San Luis, Aguiar volvió a cuestionar la falta de avances en las negociaciones y defendió la salida callejera como respuesta: “El diálogo fracasó. Frente a quienes imponen y no consensúan, a los trabajadores nos queda la calle”. También criticó la paritaria convocada por Zoom, comparándola con los tiempos de pandemia y afirmando que el Ejecutivo “no quiere dar la cara”.
ATE renovó el reclamo salarial al denunciar un deterioro sostenido: mientras la suba acumulada para estatales en 2025 fue de 13,6%, la inflación llegó a 24,8%. Además, el gremio alertó por una “escalada de persecución", mencionando detenciones de dirigentes y la denuncia penal presentada por la ministra Patricia Bullrich contra Aguiar.
El gremio articula acciones con las dos CTA y otras organizaciones, rechazando condenas a docentes que protestaban y calificando la reforma laboral como un intento de retroceder derechos a esquemas “propios del siglo XX”. También pidió definiciones a los gobiernos provinciales ante un debate que sigue sin fecha.


































Comentarios