Violento enfrentamiento en 20 de Junio: Vecinos exigen soluciones ante la creciente conflictividad social
- Equipo de HolaSalta!
- 18 jun
- 2 Min. de lectura
El Barrio 20 de Junio, en la zona este de la capital salteña, volvió a ser escenario de violentos enfrentamientos entre grupos antagónicos el pasado domingo por la tarde, en la intersección de las calles Francisco Vélez y Roca.

Según varios videos proporcionados por vecinos, el incidente involucró a "barras de la Unión Deportiva" y, según denuncias anónimas, a tres hermanos muy conocidos, señalados como hijos de un ex efectivo policial retirado, quien habría pertenecido a la Brigada de Investigaciones.
Los vecinos, hartos de la conflictividad social que azota la zona desde hace años, claman por un compromiso multisectorial para abordar esta problemática.
Los residentes denuncian que los enfrentamientos, el consumo de sustancias estupefacientes, se han acrecentado en este barrio, considerado altamente conflictivo. “No son todos los vecinos; hay familias humildes que trabajan a diario, pero estamos presos en nuestras casas por el temor a salir a la calle. De repente, se arman estos enfrentamientos y nadie está seguro”, expresó un vecino que prefirió el anonimato por miedo a represalias.
Los testimonios señalan que los hermanos del policía retirado actúan con impunidad, supuestamente "amparados por la influencia de su padre", y son percibidos como “dueños del barrio”.
El enfrentamiento del domingo, que incluyó rotura de vehículos y actos de vandalismo, generó una intervención policial de despeje por la magnitud de personas que se agredían entre ellos.
Tras el operativo de despeje, se asistió a personas con lesiones leves en el Centro de Salud y el Hospital San Bernardo. Sin embargo, el caos regresó por la noche, cuando se produjo un nuevo enfrentamiento de menor intensidad, aunque la Policía de Salta actuó para prevenir mayores incidentes.
Los vecinos manifestaron su agotamiento ante la falta de políticas de prevención y trabajo comunitario por parte del estado. Exigen un compromiso conjunto de diversos sectores, incluyendo a los propios vecinos, la Justicia, y organismos gubernamentales de salud, desarrollo social y seguridad, para abordar de manera integral esta problemática de larga data. “Vivimos con miedo, y los niños corren peligro”, señaló otro residente.
Desde HolaSalta Noticias, se recuerda a la comunidad la importancia de denunciar estos hechos de violencia social, especialmente si se sufrieron daños. Las denuncias pueden realizarse de forma anónima a través de la plataforma web https://denunciasweb.gob.ar/, que permite adjuntar fotos y videos como prueba. Hacer público el problema en los medios es muy importante, pero también lo es formalizar las denuncias, incluso anónimamente.
Por razones de seguridad, se protege la identidad de las fuentes que proporcionaron la información.
Comments