top of page

Sorpresivamente se retrasa la extradición de Fred Machado a los Estados Unidos

Interpol confirmó que será trasladado en un vuelo de línea desde Ezeiza a Estados Unidos. Enfrenta graves cargos por narcotráfico, estafa y lavado de dinero.


ree

La extradición a Estados Unidos del empresario y piloto Fred Machado, acusado de lavado de activos, estafa y narcotráfico, se retrasó sorpresivamente y oficialmente publicaron otra fecha: será el próximo 5 de noviembre. La confirmación llegó a través de una comunicación de Interpol a la justicia federal de Neuquén, poniendo punto final a un largo proceso judicial.


El traslado se realizará desde el aeropuerto de Ezeiza en un vuelo de línea comercial, bajo un estricto operativo de seguridad que se terminará de definir en los próximos días. Machado, quien actualmente permanece detenido en una delegación de la Policía Federal en Viedma, será entregado a las autoridades estadounidenses luego del fallo de la Corte Suprema y la posterior aprobación del Poder Ejecutivo.


Los cargos en Estados Unidos y el vínculo con Espert

En Estados Unidos, Machado enfrenta una serie de graves acusaciones en un tribunal de Texas por estafa en la venta de aviones, lavado de dinero y narcotráfico. En esa misma causa, su socia ya fue condenada el año pasado a 16 años de prisión, y ahora la justicia norteamericana busca juzgar al empresario.


En Argentina, el nombre de Machado está directamente ligado al del diputado José Luis Espert. La justicia argentina investiga al legislador por el presunto delito de lavado de activos, a raíz de una transferencia de 200.000 dólares que recibió del empresario. Además, se comprobó que Espert utilizó aviones de la flota de Machado durante su campaña presidencial de 2019.

Comentarios


DESTACADAS

CONSULTÁ DONDE VOTAS!

Adoptá un Amigo - Municipalidad de Salta.gif
TC 2000 Salta - Gobierno de Salta
bottom of page