top of page

Sin respuestas de Sáenz, el Presidente envía salvavidas de obras para los salteños

El compromiso de Alberto Fernández, prevé nueva infraestructura habitacional, vial e hídrica en el territorio provincial, profundizando las políticas públicas y el fortalecimiento de la presencia del Estado en los barrios de extrema vulnerabilidad.


ree

El gobernador de la provincia, Gustavo Sáenz, ante la crisis que vive la provincia, firmó esta mañana, junto al ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis enviado por el Presidente Alberto Fernández, un compromiso federal para la ejecución de obras en el territorio provincial.


El acuerdo establece la puesta en marcha de infraestructura habitacional, vial, pública e hídrica, al igual que apoyo y financiamiento para la ejecución de proyectos, que permitan llevar agua potable de calidad a las comunidades vulnerables, se construirán pozos y cosechas de agua para que las comunidades del norte tengan acceso al agua potable, todo con recursos enviados desde la Nación. 

 

Al hacer uso de la palabra, el gobernador Sáenz se refirió a la importancia del compromiso firmado y adelantó que en lo próximo comenzará la pavimentación de 20 kilómetros de la ruta nacional 51, en el tramo comprendido entre San Antonio de los Cobres y el Paso de Sico, para lograr la salida salteña hacia el océano Pacífico, dando las gracias al Presidente y a los legisladores salteños por la gestión.


“Vamos a cumplir el sueño de tener la salida al Pacífico y para nosotros es fundamental que hoy el gobierno nacional nos permita concretar esta vía de integración regional con Chile”, enfatizó el mandatario provincial.


En tanto, el titular de la cartera de Obras Públicas nacional, Gabriel Katopodis, resaltó la importancia del acuerdo rubricado y afirmó que servirá para ratificar y poner en marcha los proyectos que permitirán progresivamente dar respuestas a cada una de las comunidades salteñas.


"Vinimos a #Salta a trabajar, a poner a disposición los recursos para dar respuesta a la necesidad de agua potable en las comunidades wichi, que están en emergencia. Este año vamos a iniciar el primer tramo de la Ruta 51, que se proyectó y nunca comenzó. Una obra estratégica que tendrá conexión con el Océano Pacífico, beneficiando las economías regionales, la productividad y el crecimiento del Noroeste argentino. La obra pública también debe ser una herramienta para combatir la pobreza y la desigualdad", destacó el Ministro nacional.


Participaron en la firma, el vicegobernador Antonio Marocco y el ministro de Infraestructura Sergio Camacho.



Comentarios


DESTACADAS

CONSULTÁ DONDE VOTAS!

Adoptá un Amigo - Municipalidad de Salta.gif
TC 2000 Salta - Gobierno de Salta
bottom of page