top of page

Salta con 53% de pobreza y una “bomba de tiempo” laboral: el drama oculto detrás de las cifras del Indec

Mientras el Gobierno Nacional celebra una supuesta baja de la pobreza a nivel nacional, en Salta la realidad golpea más fuerte: más de la mitad de la población vive en la miseria y el 60% de los trabajadores están en la informalidad, condenados a sobrevivir sin derechos ni futuro previsional.


ree

La pobreza en Salta supera ampliamente el promedio nacional y alcanza el 53%, según un análisis que combina ingresos y necesidades básicas insatisfechas (NBI).


El dato lo reveló el especialista en Economía Jorge Paz, quien advirtió que, aunque el Indec muestre un descenso a nivel país, los números ocultan una realidad mucho más cruda en provincias como la nuestra.


De acuerdo con Paz, el Indec mide solo ingresos, dejando de lado factores como acceso a agua potable, saneamiento, escolaridad y hacinamiento. “No hay que culpar al mensajero, la medida está bien tomada, pero es solo una parte de la pobreza”, sostuvo.


En la capital salteña, los niveles se acercan al promedio nacional, pero en zonas como Orán y San Martín la situación se dispara hasta un 40%, reflejando las profundas desigualdades que persisten en el norte provincial por la falta de inversión del Gobierno Nacional.


Pero la crisis no termina allí. Paz también alertó sobre un fenómeno que calificó como una “bomba de tiempo”: la informalidad laboral alcanzó el 60% en Argentina, el doble del histórico 30% que había logrado estabilizarse en décadas anteriores.


“Estamos pateando problemas para adelante. Los trabajadores informales ganan menos, no tienen cobertura y en algún momento van a necesitar jubilarse. Así se compromete el futuro del sistema previsional”, explicó el economista en diálogo con FM Aries.


El especialista señaló que la flexibilización de controles y la falta de regulaciones durante el brutal ajuste del gobierno de Javier Milei potenciaron este escenario, donde millones de argentinos apenas sobreviven “pensando en cómo parar la olla hoy, sin poder aportar para mañana”.


Mientras tanto, en Salta y el resto del país, la combinación de pobreza estructural y trabajo precario refleja un drama social que contradice los festejos oficiales de Milei por las estadísticas del Indec.

Comentarios


DESTACADAS

CONSULTÁ DONDE VOTAS!

Adoptá un Amigo - Municipalidad de Salta.gif
TC 2000 Salta - Gobierno de Salta
bottom of page