#Salmonella, #Rotavirus en Salta y la Panadería Social que lleva pan a los niños
- Equipo de HolaSalta!
- 12 nov 2021
- 5 Min. de lectura
Un informe que surgió por testimonios de empleados que no cuentan ni con Obra Social, ni ART y sin los aportes. Fotos comprueban el pésimo estado y decadencia de higiene que se encuentra la planta que produce miles de raciones de pan para los niños de las escuelas.

La Panadería Social, como se la conoce o Pan Solidario Sociedad del Estado, una empresa a cargo de la Municipalidad de Salta, que es presidida por Emilio Fayón, (primo de Bettina Romero) y el Gerente CPN, Matías Peñalba, presenta un abandono total, tanto en el mantenimiento, higiene, seguridad, sin contar que los empleados carecen de la Obra Social y no están protegidos por la ART, ni servicios de emergencia por cualquier accidente que le pueda ocurrir a los trabajadores.
El informe surgió tras varias noticias que publicó HolaSalta.com, la primera fue por el robo millonario en la Vinería San Juan, galpón que se encuentra colindante con las instalaciones de Pan Solidario, donde malvivientes utilizaron y cruzaron por los techos para poder llegar al tinglado de la vinería y llevarse un millonario motín y que tras el hecho, investigadores detallaron a nuestra redacción, que al pedir colaboración para esclarecer el robo, pidieron las imágenes de las Cámaras de Seguridad de la Panadería y el Gerente se las negó, aduciendo que no funcionaban porque no le hace mantenimiento.
A la nota la leyeron los trabajadores de la Sociedad del Estado y se comunicaron con nuestra redacción, haciendo de público conocimiento, el Abuso Sexual a una empleada por parte del guardia de seguridad, a quien apuntan que es familiar del actual Secretario Legal y Técnico de la Municipalidad de Salta, Daniel Nallar y que por tal motivo, no se le dio la importancia que amerita el grave hecho y que una vez publicado en nuestro Diario, las autoridades tomaron cartas en el asunto, aunque el acusado sigue trabajando en otro destino y amenazaron a la víctima de no realizar la denuncia penal correspondiente, en protección del familiar acusado.
Tras todas las irregularidades, en una reunión con los empleados, expusieron a nuestra redacción que "el tema de las cámaras es de menos, aunque hubiera sido prueba de los acosos y abusos por parte del guardia, en realidad, toda la Panadería es ¡un asco!", advirtieron y pidieron que ya sea la Justicia, el Gobierno Provincial o Concejo Deliberante de la Capital, realice una inspección y/o auditoria, empezando desde que "la materia prima ingresa al depósito y luego, una parte, se la llevan sin remitos" y ya que se elabora alimentos que van directos a miles de niños en forma diaria, destinado a escuelas, merenderos y comedores, "queremos que alguien intervenga porque la Panadería está totalmente abandonada".

Ante la gravedad de lo expuesto, expresaron que desde hace más de tres meses, la profesional que se encontraba de responsable del área de Bromatología, Seguridad e Higiene, renunció debido a varios informes que presentó y exponía las falencias, las malas condiciones que se encontraba el lugar y la falta de elementos para que los empleados realicen una correcta elaboración de los productos, que sin tener respuestas, tanto de Fayón ni de Peñalba, decidió romper la relación laboral con la Sociedad del Estado.
Entre las situaciones descriptas por la profesional en esos informes, se hacía énfasis en la falta de mantenimiento, mínimamente de una limpieza de los tanques y cisterna de agua, que hasta el momento de su renuncia "presentaban paredes de hongos y bacterias", causas que pueden generar intoxicación en los seres humanos, mucho más si se trata de niños, agregando que los matafuegos de la planta, están vencidos, que en caso de algún siniestro, nadie estaba protegido y ausencia de un plan de fumigación y desinfección de todo el predio, ya que "últimamente se observaron roedores de grande proporciones" y el canal "Esteco", pasa por el frente de la Panadería.

Otras de las cuestiones denunciadas, tienen que ver con las maquinarías que se encuentran en desuso, ya que acumulan polvo, basura y se encuentran en contacto con las máquinas que se utilizan para la elaboración diaria para los niños, agregando que los utilitarios (muebles y estanterías) están deteriorados constituyendo un total peligro en la contaminación cruzada de los alimentos ya elaborados.
"La Panadería Social no está habilitada, no está en regla para realizar elaboración de alimentos, todas sus instalaciones carecen de toda seguridad, hay desagües cloacales que desembocan a la vía publica, el transporte son vehículos que no están acondicionadas para distribuir productos alimenticios, tampoco están habilitados, la Municipalidad no hace inspección, no hay certificado de desinfección, se trata de alimentos que van dirigidos a los niños, el gobierno debe tomar cartas en el asunto", sentenciaron.

Otra irregularidad que mantiene preocupado a los trabajadores, es que en la noche de ayer jueves, una de las empleadas que cumplía su jornada laboral, se desmayó, "no volvía en sí", "estamos preocupados porque en este caso, un transportista tuvo que sacar la camioneta para llevarla al hospital porque la ambulancia del SAMEC no llegaba y el servicio de emergencia privado, no lo pagan. No tenemos Obra Social, no tenemos ART, llegamos a sufrir algún accidente, no estamos protegidos, deben más de 3 meses de aportes y no nos quieren atender en la obra social hasta que no paguen", sumado a que hace más de dos años, que no reciben ni la ropa de trabajo.


Cabe recordar que el Gerente, Matías Peñalba, ya se desempeñaba en el año que la Panadería se vio de igual manera, sin mantenimiento y hasta fotos de gigantescos roedores se publicaron en portales de noticias locales, llamando la atención de miles de salteños, lugar donde se elaboraban los alimentos a miles de niños, año que también fue denunciado penalmente por supuestas facturas apócrifas por el contador y diputado provincial Carlos Zapata, del partido Ahora Patria, espacio de Alfredo Olmedo y que sorpresivamente en ese momento presentó su renuncia, para luego volver a ser gerente hoy en día en la gestión de Bettina Romero, tiempo en que ahora también, Zapata es avalado por la familia Romero en estas elecciones y amigo del denunciado.

Los empleados también expusieron que hay favoritismos, entre el personal, situación que aprovechan para no cumplir con las medidas de higiene en la elaboración de alimentos, "hablan por celular, sin barbijo, mientras hacen tortas o masas, que son productos que van al despacho de la intendenta y a pedidos especiales que se realizan en épocas de campaña", detallaron.
Al profundizar el tema electoral, destacaron que desde hace dos mes, los empleados pasaron a realizar horas extras, ya que se aumentó significativamente la producción, tortas, masas finas, facturas, etc, son los pedidos especiales que salen para los barrios y de los candidatos de estas elecciones, "son pedidos por funcionarios municipales que se comprometen en la campaña, todo está en los remitos que se entrega a la gente".

Los niños y niñas son los más afectados por salmonelosis
Se trata de un grupo de bacterias que ingresan al organismo a través de alimentos contaminados. La mayoría de las personas infectadas desarrollan diarrea, fiebre, calambres abdominales y vómitos. La salmonelosis suele confundirse con la gastroenteritis o con la infección intestinal.
El Ministerio de Salud Pública recomendó tomar precauciones en el manejo de alimentos, dado que las bacterias ingresan al cuerpo a través de la ingesta de aguas o comidas contaminadas tales como, huevos, leche o mayonesa o productos contaminados.
Algunos alimentos pueden haberse contaminado al ser lavados con agua no potabilizada o contaminada por falta de limpieza en los tanques. La contaminación, además, puede producirse en la cocina, si las bacterias, entran en contacto con otros alimentos sin cocinar, como las tortas, sándwiches, o cremas.
Del total de casos registrados en lo que va de 2021, el rango etario comprendido entre 0 y 9 años representa el 51% de los positivos. El departamento Capital nuclea la mayor cantidad de pacientes que contrajeron la infección.
Comments