top of page

Referentes ambientales de la Puna se capacitaron sobre aprovechamiento sostenible de la biodiversidad

El objetivo de estas acciones es fortalecer las capacidades técnicas de los agentes municipales que tienen a cargo áreas ambientales.

ree

Un plan de respuesta a los riesgos climáticos en la Puna, normativas ambientales, aprovechamiento sostenible de la biodiversidad, gestión integral de residuos sólidos urbanos, desafíos forestales para la zona, y procedimientos para la evaluación de estudios de impacto ambiental y social, fueron los temas que los capacitadores de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable abordaron para formar a referentes ambientales de Iruya, La Poma, San Antonio de los Cobres, Tolar Grande y Santa Victoria Oeste.

En el Salón Municipal de La Poma, los profesionales que desempeñan un rol fundamental en la generación de políticas públicas a escala local y en la garantía del cumplimiento de la normativa ambiental vigente, recibieron información esencial para lograr un desarrollo sustentable a nivel local.

Estas medidas forman parte de políticas públicas profesionalizantes a cargo de personal del Programa Capacitación y Educación Ambiental, cuya finalidad es promover el uso responsable de los recursos naturales y fortalecer la educación ambiental en todo el territorio provincial.

Por la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable participaron autoridades del Programa Jurídico, de Punto Focal de Cambio Climático, del Programa Biodiversidad, del Programa Gestión de Residuos Sólidos Urbanos, del Programa Impacto Ambiental y del Vivero Finca Las Costas.

DESTACADAS

CONSULTÁ DONDE VOTAS!

Adoptá un Amigo - Municipalidad de Salta.gif
TC 2000 Salta - Gobierno de Salta
bottom of page