top of page

Nuevo revés judicial dejó al diputado Estrada a las puertas del desafuero

La Cámara Federal de Apelaciones de Salta volvió a rechazar ayer un segundo planteo defensivo dirigido a evitar el desafuero del legislador nacional, cuya situación será analizada ahora por la Cámara de Diputados de la Nación.


ree

Ayer, los camaristas Guillermo Elías, Mariana Catalano y Alejandro Castellanos, de la Sala II de la Cámara Federal de Apelaciones, rechazaron por segunda vez un recurso interpuesto por la defensa del diputado nacional, Emiliano Estrada, lo que allanó el camino para que se avance con su desafuero.


Al respecto, anoche fuentes judiciales adelantaron que el fiscal general Carlos Martín Amad, de la Unidad Fiscal Federal de Salta, quien motorizó el pedido de desafuero, pedirá hoy que se diligencie el oficio respectivo al presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Martín Menem, para que se de trámite al desafuero del diputado por Salta.


Entre los argumentos esgrimidos por los jueces para rechazar el recurso de casación interpuesto por el abogado Jorge Ovejero, defensor de Estrada, los jueces consideraron que, en materia de requisito formales, el plante no reunía las condiciones exigidas por ley, en los artículos 352 y 356 del Código Procesal Penal Federal, que ameriten su tratamiento.


En ese marco, y sin ingresar al fondo de la cuestión, establecieron que el pedido de la defensa carecía de sustento, ya que la decisión de la jueza federal de Garantías N°2, Mariela Giménez, quien hizo lugar al pedido del fiscal Amad para desaforar al diputado, en una audiencia del 6 de junio pasado, no se trata de una resolución definitiva que cause un gravamen de imposible reparación para el legislador, en el proceso penal que enfrenta.


ree

Al respecto, los jueces abundaron en jurisprudencia y mención de normas a fin de dejar en claro que la resolución de la jueza respecto a habilitar el desafuero no se encuentra entre las decisiones pasibles de análisis por la cámara, sino más se evidencia la disconformidad del defensor.


Dicho esto, los jueces rechazaron los argumentos defensivos, en especial los referidos a sesgos de arbitrariedad por parte de esa sala, al resolver el primer planteo en favor de Estrada, el 12 de junio pasado, cuando decidieron declarar mal concedida la impugnación que la jueza Giménez hizo lugar a la defensa, luego de aceptar el pedido de desafuero formalizado por el fiscal el 6 de junio.


Cronología del caso

En esa audiencia, cabe señalar la fiscalía defendió la competencia federal del caso, hasta el momento calificado por el delito de peculado de servicio.


Todo deriva de una investigación iniciada por la justicia provincial a raíz de una serie de videos difundidos y calificados como “fake news”, por la cual ya hay dos asesores del diputado condenados por el delito de intimidación pública.


En dicha causa, Estrada fue apuntado como instigador de la difusión de noticias falsas, como así también por haber utilizado fondos nacionales para solventar los gastos de la maniobra mediática, lo que, en definitiva, provocó que el caso, respecto al legislador, pase al fuero federal.


ree

Así lo decidió el juez de Garantías 7, Pablo Zerdán, al declararse incompetente y remitir la causa a la justicia federal, aunque luego, la jueza Claudia Puertas, de Garantías 8, volvió sobre los pasos de su colega y reclamó la causa para que vuelva a la órbita provincial, a fin de avanzar con el proceso por la supuesta intimidación pública.


Paralelamente, el juez federal Sebastián Casanello, del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N°7, de la Ciudad de Buenos Aires, también se metió en la pelea por la competencia de esta causa, en base a una denuncia que se radicó en contra del diputado salteño en su jurisdicción, también por el presunto delito de peculado.


Estos planteos, sin embargo, fueron rebatidos por el fiscal Amad, quien pidió a la jueza Giménez que los deseche y el caso siga en manos de la magistrada, la que así resolvió, para darle luego la derecha a la fiscalía a fin de que formalice la investigación penal, acto que quedó trunco debido a que Estrada no estuvo presente en la audiencia.


Ante ello, y la reticencia de la defensa porque su cliente se presente, el fiscal pidió su desafuero, lo que fue admitido por la jueza, quien ahora, tras los dos fallos adversos para Estrada por parte de la Cámara de Apelaciones, quedó en condiciones de avanzar con el desafuero del diputado de Unión por la Patria.


ree

Comentarios


DESTACADAS

Si Ves Fuego, llamá al 911 o 105 - Municipalidad de Salta
Resumen de Gobierno Julio - Gobierno de Salta
bottom of page