La muerte de Cordeyro y el oportunismo político que indigna a Salta
- Equipo de HolaSalta!

- 11 oct
- 1 Min. de lectura
La reciente muerte del excomisario Vicente Cordeyro conmocionó a Salta. Una familia destrozada, colegas que aún no pueden creerlo y una comunidad que esperaba respuestas. Pero, en medio del dolor, apareció lo peor de nuestra clase política: la utilización de la tragedia con fines electorales.

María Emilia Orozco, diputada nacional por La Libertad Avanza y candidata a senadora, eligió aprovechar este momento de angustia para posicionarse políticamente. Lo hizo con declaraciones y publicaciones que rozan la insensibilidad, demostrando hasta dónde puede llegar la desesperación por mantener presencia en campaña.
El repudio fue inmediato. El intendente de Salta, Emiliano Durand, publicó un video en sus redes sociales en el que cuestionó duramente la actitud de la legisladora. “No se puede hacer política con la desgracia, hay que tener límites”, expresó con firmeza. Y agregó: “Diputada nacional Orozco, usted tiene un rol institucional. Póngase al servicio de la provincia, póngase a disposición del gobernador”.

Las palabras de Durand reflejan el sentimiento de muchos salteños que ya están cansados de ver cómo algunos dirigentes transforman el dolor ajeno en material de campaña. Porque, como señaló el jefe comunal, “hay cosas mucho más importantes que ganar una elección”.
El caso Cordeyro, más allá de las pericias y la investigación en curso, dejó al descubierto la falta de sensibilidad de parte de quienes deberían representar a todos los salteños. No todo vale en política. No todo puede ser usado para conseguir un voto más o una cámara apuntando.
Salta no merece dirigentes que especulen con la tragedia. Salta necesita respeto, empatía y compromiso genuino. Y la sociedad también debe recordar quiénes fueron capaces de cruzar ese límite.


































Comentarios