Jóvenes alojados en el Instituto Nº 1 participaron de un taller de reflexión y expresión artística
- Equipo de HolaSalta!
- hace 2 horas
- 2 Min. de lectura
La Secretaría de Derechos Humanos dio inicio al proyecto “Tiempo de pensar-nos” en el Instituto Especializado de Alojamiento N.º 1, con un taller centrado en la autoestima y la expresión personal. La iniciativa busca acompañar a jóvenes en contexto de encierro mediante el arte, la reflexión y el fortalecimiento de sus derechos.

La Secretaría de Derechos Humanos llevó adelante hoy un nuevo encuentro con los jóvenes alojados en el Instituto Especializado de Alojamiento N.º 1, en el marco del Proyecto “Tiempo de pensar-nos”, una propuesta que promueve la reflexión personal a través de la música y el arte, como herramientas de expresión, autoconocimiento y resiliencia.
En este primer taller, denominado “Conociendo-nos”, se proyectó un video y se realizaron actividades de autoestima y expresión personal, con el propósito de fortalecer la confianza de los jóvenes en sí mismos, estimular su creatividad y potenciar sus capacidades para afrontar las adversidades, imaginar futuros posibles y construir proyectos de vida desde un enfoque de derechos.
Esta iniciativa se suma al trabajo que la Secretaría de Derechos Humanos viene desarrollando en el Instituto. En la visita realizada semanas atrás, la secretaria Mariana Reyes, junto al equipo del Programa Garantizar, dialogó con los jóvenes y conoció sus necesidades de primera mano, con el objetivo de coordinar acciones interinstitucionales que favorezcan su acceso a derechos y acompañen sus procesos de reinserción social.
El encuentro, estuvo a cargo del equipo interdisciplinario de la Secretaría conformado por la Licenciada, Azucena Romero y la Profesora Cintia Magno; acompañadas por los jóvenes que están haciendo sus prácticas pre profesionales en el organismo.
El Programa Garantizar brinda asesoramiento y gestiona trámites ante organismos, para atender situaciones de vulnerabilidad en contextos de encierro. Estas acciones forman parte del compromiso del Gobierno de la Provincia con una mirada integral y humana, orientada a que niños, niñas y adolescentes en conflicto con la ley penal puedan reconstruir su valor personal, superar los estigmas y cumplir un rol activo y constructivo dentro de la sociedad.