top of page

Encuentran restos óseos carbonizados de la niña de 4 años que era buscada en Tucumán

Se trata de Rocío Milagros Rojas, de 4 años, que era intensamente buscada en la provincia desde el jueves. El hallazgo se dio a partir del testimonio de un familiar.



Los investigadores que trabajan en la búsqueda de Rocío Milagros Rojas, una niña de cuatro años que fue vista por última vez ayer jueves al mediodía en su casa en Tucumán, hallaron hoy restos óseos carbonizados debajo de un puente que cruza un río, por lo que se investiga se pertenecen a la chica, informaron fuentes policiales, aunque medios locales aseguran que se tratan de la menor. Además, la Justicia ordenó la detención de la madrina de Rocío, llamada Maria Rojas Graneros, su pareja y su yerno, quienes convivían con la niña desaparecida y quedaron a disposición de un juez que los indagará en las próximas horas. El hallazgo de los restos óseos se produjo durante la tarde de este viernes bajo de un puente que cruza el río Colorado y los investigadores se trasladaron al lugar para supervisar los trabajos de los forenses ante la posibilidad de que pertenezcan a la niña. Según las fuentes policiales, se trata de restos carbonizados que serán sometidos a pericias para determinar si se tratan de restos animales o humanos. Una vez que se realice este primer paso, se realizarán las pericias genéticas para determinar si los restos pertenecen a Rocío Milagros Rojas y confirmarlo oficialmente. De acuerdo con la denuncia realizada a la policía por la madrina de Rocío, la niña salió ayer jueves a las 12.30 de su casa ubicada en el barrio Chabela de la ciudad de Lules y desde ese momento no se volvió a saber de ella.

Graneros, la madrina, quien estaba a cargo de la menor, indicó que al momento de la desaparición ella no se encontraba en el lugar, y que su hija de 18 años había quedado a cargo de la niña y de su hijo de dos meses.


“Se cerró el barrio completo para registrar las viviendas aledañas y el perímetro, incluyendo la zona de las vías del tren, donde una vecina vio que se dirigía la pequeña”, había detallado a medios locales el Comisario Mayor Manuel Castaño, Jefe de la Unidad Regional Oeste (URO).


El operativo de búsqueda incluyó a 200 efectivos de la policía local, perros adiestrados en búsqueda de personas y personal de Infantería, Caballería, Investigaciones Trata de Personas, Delitos Rurales, Patrulla Motorizada, Bomberos, Lacustre y otras divisiones. Comenzó el mismo jueves por la noche y se extendió hasta el hallazgo del cuerpo de la nena en la tarde del viernes, a cinco kilómetros de su casa en el barrio Chabela.


Según la prensa local, uno de los familiares de la nena se habría quebrado ante los investigadores y habría señalado donde estaba enterrado el cuerpo de la menor en un descampado aledaño.


Tras el hallazgo, el fiscal a cargo de la investigación ordenó el interrogatorio de la madrina de la menor (quien hizo la denuncia en primer lugar) y de otros dos familiares. Además, la policía realizó peritajes en un pozo a partir de la hipótesis de que intentaron incinerar el cuerpo de la nena y al no lograrlo finalmente la enterraron.

Comments


DESTACADAS

Primera Fábrica Municipal de Oficios - Municipalidad de Salta.jpg
Denuncias Web - Gobierno de Salta - 300x100
bottom of page