top of page

En el sur provincial el Gobierno avanza con obras habitacionales y de salud pública

En Río Piedras, Sáenz recorrió la obra de construcción de 25 viviendas que cuentan con un avance del 95% y que reafirma su compromiso con la política habitacional, también visitó la Escuela Canónigo Juan Ignacio de Gorriti. En Rosario de la Frontera verificó el avance de la obra de ampliación del hospital Melchora Figueroa de Cornejo.


ree

Continuando con su recorrido por el sur de la provincia, el gobernador Gustavo Sáenz visitó en Río Piedras, departamento Metán, la construcción de 25 viviendas que presenta un avance del 95%, una de ellas adaptada para personas con discapacidad. Esta obra reafirma el compromiso del Estado provincial con la política habitacional, sumando más de 4250 familias propietarias durante esta gestión. 

Cada una de las casas cuenta con comedor, cocina, baño, pasillo, dos dormitorios y lavadero semi cubierto. También con instalación sanitaria completa y panel solar con tanque de recuperación.

Además de un tanque de 500 LTS de reserva, instalación eléctrica completa y de gas y con las respectivas conexiones de agua, cloaca y eléctrica a redes existentes.

También visitó la Escuela 4087 Canónigo Juan Ignacio de Gorriti para saludar a docentes y alumnos que asisten al establecimiento. A esta Institución, de 124 años de historia, asisten actualmente 261 alumnos de Nivel Primario.

Allí el mandatario mantuvo charlas informales con los estudiantes del turno mañana sobre distintos temas como la gesta del general Martín Miguel de Güemes, la historia de Salta y del establecimiento educativo.   

Obra de ampliación en el hospital de Rosario de la Frontera

En el departamento de Rosario de la Frontera, el Gobernador, haciendo hincapié a la mirada federal, descentralizada e igualitaria, inspeccionó la obra de ampliación del hospital Melchora Figueroa de Cornejo en la ciudad cabecera. 

Acompañado por el equipo del Ministerio de Salud y trabajadores del nosocomio, el mandatario recorrió la nueva ala del hospital donde se iniciará el traspaso de forma progresiva para el uso de los sectores edilicios. 

El área de internación será trasladada al nuevo edificio. Las habitaciones están diseñadas para dos camas, con baño privado, placares y aire acondicionado, lo que representa una mejora significativa en el confort para los pacientes. Con esta obra el hospital Melchora Figueroa de Cornejo sumará 64 camas. 

En la ampliación se construyeron dos sectores con 1495 m2 cubiertos: un área de internación con dos secciones con capacidad de 32 camas cada uno. Además de admisión, sala de espera, estar médico, estaciones de enfermería, limpio, usado, aseo y sanitarios, más ampliación de la sala de máquinas. Se intervino en una superficie total aproximada de 1400 m2. 

El otro sector es para fisioterapia, con oficina para Jefatura del Servicio, vestuarios, 2 boxes de tratamiento, gimnasio y depósitos, cubriendo una superficie aproximada de 95 m2.

La ampliación beneficiará a unos 50 mil habitantes de Rosario de la Frontera, El Potrero, La Candelaria, El Tala, El Jardín y localidades aledañas al aumentar significativamente la capacidad de internación clínica, diferenciándose de la terapia intensiva.

DESTACADAS

CONSULTÁ DONDE VOTAS!

Adoptá un Amigo - Municipalidad de Salta.gif
Autopista Valle de Lerma - Gobierno de Salta
bottom of page