¿Corrupción en las Fotomultas? Funcionarios municipales serán citados al Concejo Deliberante
- Equipo de HolaSalta!

- 12 ago 2021
- 3 Min. de lectura
Durante la sesión del Concejo Deliberante, la concejal Romina Arroyo informó que durante la reunión parlamentaria que se llevó adelante el pasado martes, los presidentes de bloque resolvieron convocar para la próxima semana a los funcionarios municipales de la Gentión de Bettina Romero, para que brinden información referida a las fotomultas.

El objetivo de la reunión, es que desde el municipio “den explicaciones con respecto a la empresa que está colocando cámaras y del convenio que se está llevando adelante que no que hemos tomado conocimiento sobre la hora para reconocer las fotomultas”, explicó Arroyo.
“Primero arreglen las calles, tomen personal de tránsito y después piensen en contratar o no a una empresa que haga fotomultas, porque a usted señor presidente y a cualquier vecino cuando se le rompe una cubierta el municipio no se la paga”, concluyó Arroyo durante su manifestación.
A su vez, el edil Santiago Alurralde se refirió al cuestionado y dudoso convenio entre la Municipalidad de la Ciudad y CECAITRA para controlar las infracciones de tránsito. “Hay muchas cosas para analizar” e indicó que está de acuerdo con la aplicación de nuevas tecnologías, pero insistió con educar, capacitar y concientizar, "para luego avanzar con el control y la sanción".
En tanto el concejal Raúl Córdoba, que además es candidato a diputado provincial por Salta nos Une, en la lista que encabeza el hermano de la Intendenta Bettina Romero. expuso que “las cámaras fijas van a cumplir un rol muy importante y hay que hacérselo saber a la sociedad”. “Para mí no es un sistema recaudatorio, si hacen la lectura del convenio seguramente van a poder sacar sus conclusiones”, dijo el edil y candidato.
Por su parte, el concejal Ángel Causarano indicó que la campaña le está dejando una preocupación porque hace cambiar de partido y de manera de pensar. “Hay concejales que antes criticaban la inseguridad vial, criticaban los pozos y ahora tapan los pozos y defienden las fotomultas”, dijo Causarano y recordó además que a pesar de haber salido de un partido, sigue sosteniendo los ideales. “Señora intendenta: no a las fotomultas, queremos obras en los barrios”, enfatizó.
A su turno, la concejal del bloque Salta Independiente, Paula Benavides, también intervino en el debate y señalo que “es importante mantener la coherencia en el pensamiento”. “Cada uno de nosotros hemos sido electos no para defender un gobierno ni una gestión municipal de turno y no vamos a callarnos cuando veamos que las cosas no se hacen de manera trasparente y en beneficio de unos pocos y no del pueblo”, dijo Benavides e indicó que el convenio con CECAITRA es violatorio a la normativa nacional y le pidió a la intendenta Bettina Romero que no avance con el mismo.
Escandalosas revelaciones sobre el mundo de las fotomultas
En un informe especial, programa Periodismo para Todos reveló que la cámara de control de infracciones de tránsito, principal prestadora de servicios, radares y cámaras, está encabezada por personas que hasta 2019 estuvieron vinculadas al Estado.
La Cámara de Control y Administración de Infracciones de Tránsito (CECAITRA) es la principal prestadora de servicios de software, cámaras y radares para fotomultas y control vial del Estado en todos sus niveles. Tiene contratos con municipios, provincias e incluso con organismos nacionales y ahora con la Intendenta Bettina Romero, un tema nada más y nada menos que tratan de ocultar en tiempo de elecciones.
La principal ventaja de este negocio radica en que, además de los contratos, CECAITRA se queda con un porcentaje muy alto de la recaudación por las multas. En los papeles, aparece como una Asociación Civil sin fines de lucro, pero, en los hechos, genera ingresos por millones que luego son compartidos con los amigos que llevaron adelante los convenios.
La vicepresidenta del Concejo Deliberante de Salta, Laura Garcia, también habló sobre las contradicciones existentes entre el gobierno de la Intendenta Bettina Romero y CECAITRA. Primero se refirió sobre las declaraciones del Secretario Legal y Técnico del municipio, Daniel Nallar, en relación al convenio firmado con esta misma entidad: “Cuando habló (Nallar) sobre el convenio firmado con CECAITRA , con total liviandad dijo había un nudo de corrupción terrible dentro del tribunal de faltas y Nallar como funcionario público que es, tiene que denunciar lo que dejó. El tribunal de faltas no es un ente recaudador es un ente sancionador, para corregir conductas”, dijo.
“No se puede dejar pasar por alto estas declaraciones para tapar un contrato con una empresa de las características de CECAITRA; que lejos de ser una solución a un flagelo social, como lo son los accidentes viales, la motivación seria otra. La recaudación. Dejando de lado la educación vial al servicio de la seguridad de los vecinos; sin tener en cuenta dicha educación para evitar los accidentes, principales causas de muerte en Salta y Argentina. Pero una vez más debo decir que para la Municipalidad de Salta esto queda en un segundo plano, lo que importa es recaudar, recaudar sin importar como”, manifestó la concejal.


































Comentarios