Concejales rechazaron la Cuenta General del último año de Bettina Romero por el “horror de Plaza 9 de Julio y Canal Yrigoyen”
- Equipo de HolaSalta!

- 17 sept
- 2 Min. de lectura
El Concejo Deliberante rechazó la Cuenta General 2023 de la ex intendenta Bettina Romero por denuncias de sobreprecios, obras abandonadas y el escándalo de Plaza 9 de Julio y el Canal Yrigoyen, considerados símbolos del “horror” de su última gestión.

El Concejo Deliberante de la ciudad de Salta rechazó la Cuenta General del ejercicio 2023, correspondiente al último año de gestión de la ex intendenta Bettina Romero.
La votación estuvo marcada por fuertes críticas de los ediles, quienes denunciaron obras abandonadas, sobreprecios y un manejo irregular de fondos que ya se encuentra bajo investigación judicial.
Durante la sesión, el concejal José García fue categórico al señalar que, tras la derrota electoral de Romero en mayo de 2023, “llegó la hecatombe a la ciudad”.
Aseguró que el municipio heredó “números nefastos” y la existencia de 17 obras incumplidas, entre ellas la Plaza 9 de Julio y el Canal Yrigoyen, símbolos de la polémica gestión.
También denunció el vaciamiento del depósito de Desarrollo Social y un daño deliberado a los sectores más vulnerables: “Mi repudio a la cuenta y al arrebato que le hicieron a las personas con discapacidad de la ciudad”, remarcó.
Las críticas se centran en dos obras emblemáticas. La remodelación de la Plaza 9 de Julio está bajo la lupa de la Justicia por fraude y sobreprecios: lo que comenzó con un presupuesto de 130 millones de pesos terminó costando más de 380 millones, con certificados sospechosos y trabajos inconclusos. Incluso se detectó el uso de fondos desviados de otros barrios para financiar la obra.
El otro caso es el Canal Hipólito Yrigoyen. La obra fue abandonada por la empresa contratista a fines de 2023, pese a haber recibido pagos millonarios en cheques diferidos. Tras fuertes lluvias, cedieron muros laterales, se dañaron cañerías de Aguas del Norte y aparecieron hundimientos en veredas, generando riesgos estructurales que obligaron a la actual gestión a reactivar el proyecto con apoyo provincial.
El rechazo de la Cuenta General 2023 no solo refleja una condena política a la administración Romero, sino que abre el camino a nuevas auditorías y posibles responsabilidades judiciales. Para los concejales opositores, lo ocurrido con Plaza 9 de Julio y el Canal Yrigoyen resume el “horror” de un final de gestión marcado por abandono, sobrecostos y desidia.


































Comentarios