Cerca de mil personas fueron asistidas en operativo extramuros en el departamento Rivadavia
- Equipo de HolaSalta!

- 12 nov
- 2 Min. de lectura
En La Unión y Rivadavia Banda Sur, adultos y niños recibieron atención de un equipo integrado por especialistas en Medicina General, Clínica Médica, Pediatría, Cardiología pediátrica y de adultos, Ginecología, Neurología, Oftalmología, Obstetricia, Enfermería y Otorrinolaringología.

Continúa desarrollándose el programa de asistencia sanitaria extramuros, por el cual el Ministerio de Salud Pública, en forma periódica, comisiona un equipo de profesionales de diversas especialidades para brindar atención a los pobladores que residen en el interior provincial.
Durante tres jornadas, la asistencia se brindó en los hospitales de La Unión y Rivadavia Banda Sur. Los pobladores concurrieron con turnos otorgados y coordinados por agentes sanitarios y enfermeros de cada área operativa.
El coordinador de la actividad, el médico cardiólogo Hernán Vélez, informó que en total se atendió a 979 pacientes, entre adultos y niños, de acuerdo con el siguiente detalle de consultas:
146 en medicina general y clínica
105 en obstetricia
113 en ginecología
81 en cardiología de adultos
104 en cardiología infantil
87 en pediatría
107 en oftalmología
101 en neurología
90 en otorrinolaringología
45 en imágenes gineco-obstétricas
Cabe destacar que ambos hospitales, como otros del interior provincial, por su nivel de complejidad, no cuenta con algunas especialidades médicas. De allí la importancia de que los profesionales concurran a atender a las personas en su lugar de residencia, ya que se facilita el acceso a la consulta, que de otra manera podría verse postergada o no realizarse, agravando un problema de salud.
Las distancias, los costos de traslado, la falta de medios de transporte y otros factores familiares y laborales, en muchos casos constituyen una barrera para el acceso a los servicios de salud. Por ello, en el 2023 el Ministerio de Salud Pública instrumentó el sistema de asistencia extramuros, con muy buenos resultados.
En la comisión a la banda sur del departamento Rivadavia, se realizaron 45 ecografías ginecológicas, 81 electrocardiogramas a adultos, 104 electrocardiogramas a niños, 26 ecocardiogramas, 41 exámenes de Papanicolaou, 9 controles prenatales y 190 prácticas de enfermería.
Además, se colocaron tres dispositivos intrauterinos de anticoncepción (DIU) y se extrajeron dos, hubo 107 fondos de ojo, 107 agudeza visual y 107 autorefractometría. En total se realizaron 822 prácticas.


































Comentarios