top of page

Aumentan los casos de coronavirus en México y López Obrador se contagió por segunda vez

Actualizado: 11 ene 2022

Los casos activos de coronavirus de personas que iniciaron síntomas en los últimos 14 días aumentaron en México ocho veces en un solo mes, y el presidente Andrés López Obrador se convirtió en uno de ellos, según reveló el mandatario, que igualmente aclaró que tenía síntomas “leves”.

ree

"Amanecí ronco, con ligeras molestias en la garganta y me voy a hacer la prueba más tarde", dijo el mandatario durante su habitual conferencia de prensa en el Palacio Nacional, pero aclaró que suponía que no sería Covid.


El gobernante, que ya cuenta con su esquema completo de vacunación e incluso hace más de un mes recibió el refuerzo de una tercera dosis, admitió que hubo "un aumento de contagios, aunque remarcó que esto aún no se refleja en hospitalizaciones ni en decesos".


Sin embargo, por la tarde apeló a su cuenta en la red Twitter para informar que estaba contagiado y que, en consecuencia, entraba en aislamiento.


“Informo a ustedes que estoy contagiado de Covid-19 y aunque los síntomas son leves, permaneceré en aislamiento y solo realizaré trabajo de oficina y me comunicaré de manera virtual hasta salir adelante”, avisó el mandatario.


Anunció además que el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, lo reemplazaría en las conferencias de prensa y en otros actos. “¡Ánimo, con el afecto de siempre!”, cerró su mensaje.


Es la segunda vez que López Obrador, de 68, da positivo de Coivid-19. El 21 de enero del año pasado ya había estado afectado.


Ayer fue la ministra del Medio Ambiente, María Luisa Albores, quien reveló que se infectó, días después de que informara lo mismo su par de Economía, Tatiana Clouthier.


En las últimas 24 horas, el Ministerio de Salud informó que se reportaron 11.599 nuevos contagios y 31 muertes, mientras que los especialistas estiman que durante la mitad de febrero se podría alcanzar el pico máximo.


Desde el 9 de diciembre, cuando comenzó un fuerte repunte de casos impulsado por la nueva cepa Ómicron, los casos activos pasaron de 20.241 a 158.332, según datos oficiales.


La capital acapara el 25% (40.268) de los contagios, seguido en importancia del vecino estado de México (9.594), Nuevo León (7.819), Baja California Sur (7.314) y San Luis Potosí, 6.909.


La hospitalización general aumentó en este período tres puntos, de 17 a 20%, pero la de pacientes críticos se mantiene en 12%, reseñaron medios locales y la agencia de noticias ANSA.


México, que ostenta el cuarto lugar del mundo en mortalidad, después de Estados Unidos, Brasil e India, contabiliza 4,1 millones de casos (11.599 en las últimas 24 horas) y 300.303 fallecimientos, de acuerdo al último parte sanitario.


Los centros de salud y las farmacias se abarrotaron por la demanda de testeos rápidos exigidos en centros de trabajo del Gobierno y en empresas privadas, pero las autoridades de la capital anunciaron que no pedirán certificados que demuestren resultados negativos.


La jefa de gobierno de la ciudad, Claudia Sheinbaum, llamó a "no caer en

Comentarios


DESTACADAS

CONSULTÁ DONDE VOTAS!

Adoptá un Amigo - Municipalidad de Salta.gif
TC 2000 Salta - Gobierno de Salta
bottom of page