Tras la derrota en Diputados: “Vetar no es gobernar”, "para el campo sí, para jubilados, no"
- Equipo de HolaSalta!
- hace 4 días
- 2 Min. de lectura
Tras la dura derrota del oficialismo en la Cámara de Diputados, el jefe de Gabinete Guillermo Francos admitió el revés parlamentario y lanzó una advertencia que encendió las alarmas políticas: “Todo lo que podemos vetar, lo vetaremos”.

La frase fue interpretada por amplios sectores de la oposición como una amenaza al sistema democrático y una muestra del creciente aislamiento del Gobierno.
El paquete de leyes aprobado —entre ellas, el financiamiento universitario y la emergencia en salud pediátrica— fue respaldado por bloques que habitualmente acompañaban al oficialismo.
Francos los acusó de actuar “en complicidad con el kirchnerismo” y de hacer “demagogia electoral”. Sin embargo, desde esos espacios rechazaron la acusación y defendieron su decisión como “coherente con las necesidades del país”.
La oposición criticó duramente el doble estándar del Gobierno: mientras anticipa el veto a iniciativas sociales por “incrementar el gasto”, respaldó la baja de retenciones al campo. “Para los ricos sí, para los jubilados no”, reprochó el diputado Leandro Santoro, en alusión a la negativa del oficialismo de acompañar mejoras para los adultos mayores.
Legisladores de la UCR, la Coalición Cívica y partidos provinciales acusaron al Ejecutivo de “intolerancia institucional” y de pretender gobernar “sin diálogo ni consensos”. Desde el Frente de Izquierda también cuestionaron el ajuste como herramienta de superávit: “No es un logro, es un castigo a los que menos tienen”, sentenció Myriam Bregman.
En su defensa, Francos destacó los resultados fiscales del Gobierno y acusó al Congreso de querer “romper el equilibrio” con proyectos que revierten reformas clave. No obstante, el anuncio de un posible veto generalizado refuerza la idea de un Gobierno que no acepta los límites de la democracia representativa.
Para la oposición, la amenaza de veto no es una estrategia de gestión, sino una señal preocupante de debilidad política. Y advierten: “Si vetan al Congreso, vetan a la democracia”.
Comentários