top of page

Mujeres del sur provincial recibieron herramientas para fortalecer sus emprendimientos gastronómicos

Se trata de hornos pasteleros y cocinas industriales que se entregaron a vecinas de Coronel Mollinedo, El Tunal, Metán y Rosario de la Frontera, en el marco del programa provincial "Progresar en Igualdad" a través de su Banco de Herramientas.


ree

Mujeres emprendedoras del sur de la provincia, beneficiarias del programa "Progresar en Igualdad", recibieron las herramientas que solicitaron en sus proyectos productivos y que fueron seleccionados para su fortalecimiento mediante un análisis y evaluación económico-productiva.


Se trata de Miriam, de Coronel Mollinedo, Celeste de El Tunal, Olga de San José de Metán y Claudia de Rosario de la Frontera, quienes recibieron por parte de la subsecretaria de Políticas de Igualdad y Diversidad, Ines Bocanera, y la directora de la Agencia de las Mujeres, Florencia Rivero, hornos pasteleros de 12 moldes y cocinas industriales, para robustecer sus emprendimientos gastronómicos que hace tiempo llevan adelante como principal ingreso económico para el sustento de sus familias.


En cada encuentro las emprendedoras y cabezas de familia, comentaron sus historias de vida y las dificultades que superaron para poner en marcha sus proyectos. Miriam, produce y comercializa masas dulces y almuerzos para sus vecinos y trabajadores de una empresa local.


En otra localidad salteña, Celeste lleva adelante una sangucheria con todo el apoyo de su familia y al acceder al programa buscó la manera de incrementar su productividad y eficientizar los tiempos de cocción para sus clientes. "Todos colaboramos trabajando en las sangucheria porque fue la única manera que encontramos de salir adelante. Evidentemente a la gente le gusta cómo cocino así que el emprendimiento empezó a andar sobre ruedas y esta cocina es una bendición porque solo contaba con una cocina viejita y batallaba con las hornallas. Esta nueva cocina tiene plancha, hornallas, horno y carlitera, así que me viene muy bien para mejorar la producción", expresó.


Por su parte, Claudia, montó un puesto gastronómico en la plaza de su localidad (Rosario de la Frontera), en donde comercializa postres, masas dulces, pizzas y empanadas. "Este horno me ayudará a facilitar la producción de las empanadas y diversificar la posibilidad de ofrecer a la venta otros alimentos y productos", expresó. Finalmente, Olga, vecina de Metán, realiza comidas regionales como el locro para la venta de los fines de semana, y empanadas para la comercialización en días hábiles.


En la ocasión, ambas funcionarias destacaron la articulación institucional con las Áreas de Género de cada Municipio para la difusión y convocatoria del programa provincial, impulsado por el Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo a través de la Secretaria de las Mujeres, Géneros y Diversidad, que busca brindar a través del Banco de Herramientas, un impulso a los proyectos de mujeres y personas LGBTIQ+ como parte de las políticas puestas en marcha para la autonomía económica de las mismas.


Esta es la tercera entrega del año, la segunda fue en Embarcación, San Ramón de la Nueva Orán y Tartagal, mientras que la primera fue en abril de este año en Capital. Con este programa se beneficiará a 28 municipios salteños.


En Metán, el intendente comunal, José María Issa, acompañó la entrega de herramientas en esa localidad y en la ocasión marcó el valor del acompañamiento estatal llevando "el apoyo y el respaldo a dónde corresponde".


"Con estas herramientas llegamos a donde tenemos que estar, ayudando con un Estado presente, llevando las herramientas para que ellas puedan desarrollarse.


Esto no hubiese sido posible sin el trabajo articulado de las áreas del Centro Integrador Comunitario a través de la gestión del licenciado Maximiliano Brain y la coordinadora Antonia Mengual quienes realizan la gestion municipal junto con Provincia para que esta ayuda llegue a la gente que lo necesita”, expresó.

Comentarios


DESTACADAS

Viví el Milagro en Salta - Tierra de Fe y Esperanza - Municipalidad de Salta
Resumen de Gobierno Julio - Gobierno de Salta
bottom of page