top of page
Foto del escritorEquipo de HolaSalta!

Entendiendo el CBD: Un Componente no Psicoactivo del Cannabis

El Cannabidiol, conocido comúnmente como CBD, es uno de los más de cien compuestos químicos identificados en la planta de cannabis. A diferencia del más conocido tetrahidrocannabinol (THC), el CBD no tiene efectos psicoactivos, lo que significa que no produce las sensaciones asociados con la marihuana. Esta característica ha ayudado a desmitificar muchas percepciones erróneas y ha impulsado su aceptación en el ámbito médico y en la sociedad en general. A continuación más información al respecto.

 



CBD: Es o no es Marihuana?

Es crucial diferenciar entre CBD y marihuana. La marihuana se refiere a las partes de la planta de cannabis que contienen altas concentraciones de THC, principal responsable de los efectos psicoactivos. En cambio, el CBD puede ser extraído de la planta de cannabis o de su pariente cercano, el cáñamo. Este último contiene naturalmente niveles muy bajos de THC pero es rico en CBD, lo que lo hace ideal para producir suplementos de CBD sin efectos intoxicantes.

 

Legalidad y Clasificación

 En muchas jurisdicciones, la legalidad del CBD depende de su origen (cáñamo versus marihuana) y de su contenido de THC. En lugares como los Estados Unidos, el CBD derivado del cáñamo es legal a nivel federal, siempre y cuando contenga menos del 0.3% de THC. Esta distinción legal ha sido fundamental para facilitar su investigación y su uso en productos de consumo. En Argentina por ejemplo, es considerado según el portal del Estado Nacional como un ingrediente farmacéutico activo no psicoactivo.

 

Aplicaciones del CBD

El interés en el aceite de cannabi se debe a su potencial terapéutico. Estudios científicos han investigado su uso en múltiples condiciones de salud, incluyendo ansiedad, dolor crónico, inflamación y epilepsia. El ejemplo más notable es su efectividad en el tratamiento de formas severas de epilepsia infantil, lo cual llevó a la FDA (Administración de Alimentos y Medicamentos de los EE. UU.) a aprobar el primer medicamento basado en CBD, Epidiolex. En nuestro país también se han hecho estudios científicos con resultados auspiciosos que avalan su uso.

 

El CBD es generalmente bien tolerado, y muchos estudios han señalado su bajo perfil de efectos secundarios. Sin embargo, puede interactuar con otros medicamentos y causar reacciones adversas como somnolencia, diarrea y cambios en el apetito. Como con cualquier suplemento o medicamento, los usuarios deben consultar con profesionales de la salud antes de comenzar el tratamiento con CBD.

 

Finalmente, el CBD no es una droga en el sentido recreativo y no debe confundirse con la marihuana. Su creciente aceptación y legalización se basan en su perfil de seguridad y su potencial terapéutico, no en su capacidad para alterar la mente. A medida que más investigaciones arrojan luz sobre sus aplicaciones, es probable que el CBD continúe ganando un lugar destacado tanto en la medicina como en el bienestar general.

Comments


DESTACADAS

Salta un destino con historias - Municipalidad de Salta
Programa Integral de Lucha contra el Dengue - Gobierno de Salta
bottom of page