top of page

Educación refuerza el aprendizaje de Matemática y Lengua

Estudiantes de Nivel Primario y Secundario reciben apoyo académico para fortalecer conceptos pedagógicos y evitar la deserción escolar.


ree

Con el objetivo de mejorar los resultados académicos y fortalecer los procesos de alfabetización, doce unidades educativas de nivel primario y ocho de nivel secundario, se encuentran trabajando con el programa Caminos de Aprendizaje a través de la Subsecretaría de Políticas Socioeducativas del Ministerio de Educación.


La iniciativa busca transformar y fortalecer las trayectorias educativas de los estudiantes de escuelas públicas de la provincia, con el propósito de mejorar los resultados académicos y fomentar el desarrollo de habilidades. Para alcanzar este objetivo, 35 talleristas trabajan en el refuerzo de las áreas de Lengua y Matemática.


El acompañamiento pedagógico se realiza de forma conjunta con  las instituciones educativas, fortaleciendo el trabajo en equipo entre docentes, directivos y familias. La propuesta permite seguir de cerca a los estudiantes que tienen dificultades y aplicar estrategias para ayudarlos a superar barreras en su aprendizaje.


Las unidades educativas que participan del programa en escuelas primarias y colegios secundarios son:


Capital

  • Escuela Juana Azurduy de Padilla.

  • Colegio Secundario N.º 5145 Dr. René Gerónimo Favaloro.

  • Colegio Secundario N.º 5169 Elsa Salfity.

  • Colegio Secundario N.º 5176.

  • Colegio Secundario Walter Adet.

  • Escuela 2 de Mayo – Crucero A.R.A. General Belgrano.

  • Escuela Juan Carlos Dávalos (Ex N.º 11).

  • Escuela Pedro Bonifacio Palacios.

  • Escuela Profesor Oscar Venancio Oñativia.


General José de San Martín

  • Colegio Secundario Alejandro Aguado (Ex N.º 2)


La Caldera

  • Colegio Secundario N.º 5050 (Ex N.º 49).


Cachi

  • Colegio Secundario N.º 5087 (Ex N.º 88).

  • Escuela Dr. Victorino de la Plaza (Ex N.º 119).


Tartagal

  • Escuela Mariano Antonio Echazú (Ex N.º 276 – Sede).


Cafayate

  • Escuela Dr. Nicolás Avellaneda (Ex N.º 551).


San Carlos / Animaná

  • Escuela Domingo Faustino Sarmiento (Ex N.º 555)


Cerrillos

  • Escuela Nº 4837 San José de los Cerrillos.


Rivadavia

  • Escuela Nº 4783 Cacique N’on’ahen David González.

  • Escuela Puerto La Paz.

  • Escuela Isi Nilataj (Luz Eterna) (Ex N.º 204)


Con Caminos de Aprendizaje, la Subsecretaría de Políticas Socioeducativas reafirma su compromiso con una educación inclusiva y equitativa, brindando a cada niño y joven las herramientas necesarias para aprender, enfrentar los desafíos de hoy y prepararse para el futuro.

DESTACADAS

Si Ves Fuego, llamá al 911 o 105 - Municipalidad de Salta
Resumen de Gobierno Julio - Gobierno de Salta
bottom of page