#ATENCIÓN No abras el mensaje de texto que te llega informándote del IFE
- Equipo de HolaSalta!
- 31 oct 2021
- 1 Min. de lectura
Los estafadores se hacen pasar como representantes de un Banco para que las víctimas faciliten voluntariamente sus datos confidenciales y así acceder a sus cuentas.

Sucede en todo el país, desde El Ministerio Público y Fiscal de Chubut advirtió sobre una masiva modalidad de estafas virtuales se verificó en el inicio de este fin de semana, destinada, especialmente a clientes del Banco Macro mediante la modalidad del “phishing”, un tipo de delito informático que tiene como objetivo robar información confidencial. En este caso los estafadores se hicieron pasar como representantes de este Banco para que las víctimas faciliten voluntariamente sus datos confidenciales y así acceder a sus cuentas.
El mismo jefe de la Unidad Fiscal Especializada en Cibercrimen, el fiscal general Fernando Rivarola, recibió el mensaje engañoso y luego comprobó que la modalidad de engaño era masiva entre las últimas horas del viernes y la mañana de este sábado, aprovechando que las víctimas recién podrán cerciorarse del engaño o hacer consultas personales en el Banco, recién el día lunes, ganando de esta manera horas claves para concretar la estafa.
En Salta, muchos clientes del Banco Macro fueron victimas de estos mensajes de texto, además de correos electrónicos, datos que aparentemente "empleados del Banco" filtraron a los estafadores. Se aconseja que por más que hayas advertido que se puede tratar de una estafa, realices la denuncia policial o en Defensa del Consumidor, ya que estas organizaciones delictivas obtuvieron tus datos y estas en vulnerabilidad. No accedas al link, si lo abriste borra inmediatamente la descarga.
Comments