Aspirantes de la Policía de Salta, trabajan a full pero siguen sin cobrar las becas
- Equipo de HolaSalta!
- 20 mar 2020
- 3 Min. de lectura
Se trata de una remuneración de $7.000 por su desempeño y trabajo de 8 horas diarias, en algunos casos hasta de 12 horas debido a la emergencia por el Coronavirus. Se le adeuda desde hace tres meses.

"No iba a decir nada, pero al final esta situación ya supera a todos. Los Aspirantes de la escuela de Policía hace un año y meses que están esperando que los blanqueen. Ya se recibieron el año pasado y hasta ahora no los ingresan como trabajadores en blanco. Y están prestando las mismas horas que un trabajador, 8 hs diarias más servicios y operativos cancha, corsos, eventos especiales, trabajos y operativos de patrulla en calle y sin mencionar las cargas horarias por la emergencia sanitaria", contó a HolaSalta.com una familiar directa de un aspirante.
Familias enteras dependen de la remuneración que reciben a cambio del labor policial, que se les adeuda desde hace tres meses, "La beca que se les paga es de $7.000, cuando ellos están trabajando como cualquier otro agente. Todos tenemos familias, hijos, niños, que hay que alimentar, preocupados porque no tenemos con qué comprar mercaderías por la cuarentena del coronavirus, además de estar expuesto todo el grupo familiar, porque lo hacen trabajar en los operativos de protocolo o notificando a las personas que deben realizar la cuarentena por haber viajado al exterior".
Sin cobertura médica y sin salario del Anses
Los Aspirantes de la Policía de Salta, aparecen ante la Anses, como "Trabajadores Activos", además de no cobrar la beca, no pueden cobrar la "Asignación Universal por Hijo" y su categoría no es compatible con el SUAF. Asimismo, los familiares aseguraron que carecen de Obra Social y que no tienen cobertura de riesgo en el trabajo (ART).
A pesar de todo, ellos siguen adelante, la mayoría con vocación de servicio a la comunidad y ahora, más que nunca al encontrarnos en Emergencia Sanitaria. "La manera en que los hacen trabajar es tal cual como la de un agente que ya está gozando de su sueldo. Y ellos aún no están cobrando nada".
"Acudimos a los medios de comunicación, ya que ellos no se pueden quejar, no tienen quien los defiendan. Varios empezaron a hacer changuitas, como salir y cortar el pasto, arreglos electricos, mecanicos de autos, etc, pero ayer jueves, la gente le pidieron que no vayan, porque están haciendo cuarentena".
"No tenemos para comer y tampoco podemos vender, ni salir ni hacer otros trabajos, nose que sera de nosotros en estos días sinceramente y lo que más nos preocupa son nuestros niños", contó con una tristeza profunda la familiar de un Aspirante.
Al respecto, el presidente de la Fundación Azul, Rodolfo Serrano, reiteró el pedido a las autoridades del Ministerio de Seguridad para que haga efectivo el pago de las becas.
“Son más de novecientos aspirantes que están sin cobrar sus sueldos desde hace 3 meses y cumplen 8 horas de trabajo al igual que un policía, cuando esa disposición está prohibida”, esgrimió Serrano por FM Profesional.
“Hemos reiterado el pedido al secretario de Seguridad, Benjamín Cruz, quien adelantó que el decreto está para la firma, pero sin embargo no tuvimos mayores novedades”, se quejó Serrano. Además, hizo referencia a la falta de entrega de elementos de limpieza y cuidado para los policías.
Por último, solicitaron una audiencia con la Jefa de Policía, pero les fue negada ya que la comisario Morales, “tiene la agenda ocupada”, cerró el ex policía.
Comentarios