Ambicioso plan de Emiliano Durand para dinamizar la economía local: “Menos impuestos, más trabajo”
- Equipo de HolaSalta!
- hace 1 día
- 3 Min. de lectura
En un acto celebrado en la sede de la Cámara de Comercio e Industria de Salta, el intendente capitalino Emiliano Durand presentó el plan “Menos impuestos, más trabajo”, una ambiciosa propuesta que busca transformar a la ciudad en un polo atractivo para las inversiones privadas, con el objetivo de generar empleo, dinamizar la economía y potenciar el desarrollo urbano.

El programa, que combina beneficios fiscales, apoyo al emprendedurismo y concesión de espacios públicos, está estructurado sobre cuatro ejes estratégicos: reducción tributaria, estímulo a las inversiones, impulso al turismo y revalorización del espacio urbano.
Reducción de impuestos para quienes apuestan al desarrollo
Uno de los pilares centrales del plan es la exención de tributos municipales por hasta cinco años para nuevos emprendimientos, y hasta tres años para ampliaciones ya existentes. Los tributos alcanzados incluyen el Impuesto Inmobiliario, la Tasa General de Inmuebles, la Tasa por Inspección de Seguridad, Salubridad e Higiene, la Tasa sobre Publicidad y Propaganda, y el Impuesto a la Radicación de Automotores.
“Queremos ser combustible y no freno del desarrollo”, afirmó Durand, quien explicó que las exenciones podrán alcanzar el 100%, dependiendo de la magnitud del proyecto, siempre que se generen al menos dos nuevos empleos formales para personas con residencia en Salta. Además, los emprendimientos deben estar habilitados, ubicados en el ejido capitalino y tener una inversión mínima equivalente a 2.900.000 Unidades Tributarias.
Inversiones privadas en espacios públicos: parques, plazas y platabandas
El plan también incluye la posibilidad de desarrollar emprendimientos privados en espacios públicos, como plazas, parques y platabandas, mediante concesiones de hasta 30 años. Esto permitirá la instalación de proyectos gastronómicos y de esparcimiento, otorgando seguridad jurídica y facilidades administrativas a los inversores.
El municipio estima que esta iniciativa podría movilizar más de $500 millones en inversiones privadas y generar al menos 400 nuevos empleos directos e indirectos. La explotación de espacios será de hasta un 30% del total habilitado, garantizando así la preservación y el uso recreativo de los espacios verdes.

Alivio fiscal para el sector turístico
Dentro del programa “Turismo con beneficios”, la Municipalidad ofrece prórrogas impositivas hasta marzo de 2026, atención preferencial a establecimientos en trámite de habilitación, y exenciones totales durante 2025 para tasas como Publicidad, Inspección de Seguridad, Espectáculos Públicos y Ocupación de Espacios Públicos (mesas y sillas).
Los beneficios también alcanzan a agencias de viaje, guías turísticos, empresas de transporte y prestadores de turismo alternativo, apuntando a sostener y potenciar una de las principales fuentes de ingresos de la capital.
Revalorización urbana: espacios públicos más cuidados y más oportunidades
A través del programa de padrinazgo de espacios verdes, el municipio busca que personas físicas y jurídicas puedan hacerse cargo del mantenimiento y la mejora de plazas, parques y rotondas. A cambio, se otorgarán descuentos de hasta el 100% en tasas municipales. Estos acuerdos tendrán una duración de 1 a 5 años, renovables hasta un máximo de 10 años.
También se promueve la iniciativa de “Balcones Gastronómicos”, que autoriza la instalación de decks removibles sobre las aceras, ampliando la capacidad de bares y restaurantes, bajo criterios estéticos y de seguridad.
“Queremos que Salta crezca”
“Este plan es una herramienta concreta para quienes creen en Salta y quieren invertir acá. Buscamos generar más de 500 empleos en blanco y directos, además de preservar muchos otros”, sostuvo el intendente Durand. “Queremos un Estado que no entorpezca, sino que facilite, porque necesitamos que la ciudad crezca y se transforme en una verdadera tierra de oportunidades”, concluyó.

Comments