Vecinos preocupados, pero la empresa que "escanea el iris" en Vaqueros, está autorizada por el Intendente Moreno
- Equipo de HolaSalta!
- 12 may 2024
- 2 Min. de lectura
Fueron decenas de mensajes por lectores, recibido a nuestra redacción, unos cuantos vecinos preocupados, otros, jóvenes que fueron ilusionados de recibir dinero en efectivo.

En la semana, un grupo de personas oriundas de la Ciudad de Buenos Aires, se apostaron en la Avenida San Martín al 2185 de la localidad de Vaqueros, representando a la Empresa Worldcoin, que tiene como proyecto de "Criptomoneda Biométrica" con reconocimiento de iris desarrollado por "Tools for Humanity".
Worldcoin, que da "un puñado de tokens" a los usuarios que verifiquen su humanidad escaneando sus iris, ya es objeto de investigación por las autoridades del al menos 8 países del mundo y Argentina, por ser una práctica que enciende las alarmas de la privacidad, por tratarse de un dato sumamente personal y que podría prestarse para la falsificación de identidad.
Fueron varias las alertas de "desilusionados" que realizaron en la Comisaría y al Sistema de Emergencias 911, que prometieron dinero en efectivo, pero terminaban aduciendo que son "token" que le regalan al escanear el iris de sus ojos, descargar y registrarse en la App de celulares.
Vecinos contaron a nuestra redacción HS, que al parecer, muchas personas humildes que fueron, la mayoría no contaba con celulares, entonces "los organizadores, les hicieron transferencias a sus cuentas bancarias o le daban efectivo, le prestaban celulares para que la gente se haga una cuenta en la aplicación, se registre y le escaneaban los ojos, pero los mismos organizadores se quedan con esas cuentas generadas, los datos y la gente solamente se iba con $6.000 pesos".
Según supo HolaSalta Noticias, el viernes a la mañana, ante el descontento de la gente que pedía la intervención de la Policía, el representante de la empresa, Alejandro Uballes, llegó a la Comisaría expresando que "lo dejen trabajar" y exhibió una autorización escrita por el Intendente de la localidad, Dr. Daniel Moreno, habilitando la actividad en el domicilio mencionado, "con atención al público de hs 09:00 a 17:00, siendo la modalidad de trabajo, se baja una APP en los celulares y con autorización de la persona, se realiza el escaneo ocular, el cual le permite generar el acceso a la aplicación y de este modo la empresa que él representa, abona a la persona una suma de 10 monedas virtuales (criptomonedas)".
No me extraña que el sr Moreno negocie hasta la propia alma de los vecinos x algún que otro resarcimiento.
Algún bitcoin por allí para autorizar lo prohibido en varios países del PRIMER MUNDO. Algo muy cuestionado y discutido.