top of page

Sáenz sobre el caso Cordeyro: "Que se investigue hasta las últimas consecuencias y no voy a permitir que quede impune"

El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, se pronunció con contundencia sobre la muerte del excomisario Vicente Cordeyro.


ree

En una enérgica declaración, Sáenz exigió a la justicia una investigación exhaustiva, transparente y "hasta las últimas consecuencias", y advirtió que no permitirá que se repitan los errores de casos pasados que dejaron dudas en la sociedad salteña. Además, rechazó cualquier intento de politizar la tragedia.


"Se trata de un hecho muy doloroso y muy triste. Se debe trabajar sin descanso y con toda la fuerza de la ley para saber la verdad. No voy a permitir que este caso quede impune", afirmó el mandatario, estableciendo una postura firme frente al avance de la investigación por el hallazgo del cuerpo en San Lorenzo.


Rechazo a la especulación política

En sus declaraciones, el gobernador Sáenz desestimó de plano cualquier especulación que intente vincular el caso con su gestión o utilizarlo con fines electorales. "No me interesa la elección, no me interesa si esto le afecta al gobierno provincial porque algunos oportunistas quieren hacerme cargo a mí de esta situación", sentenció.


Visiblemente molesto, se negó a entrar en comparaciones con otros casos de repercusión nacional para desviar la atención. "Que digan lo que quieran. Yo no hablo de Espert, no hablo de Fred Machado, no hablo de esta chica Villaverde de Río Negro. No me interesa hacer esas comparaciones y decir 'ah, vos tenés más gente vinculada con el narcotráfico'. A mí lo que me importa es que se sepa la verdad", manifestó con firmeza. En este sentido, calificó como "totalmente repudiable hacer campaña con el dolor ajeno".



Una clara advertencia para evitar errores del pasado

Uno de los puntos más enfáticos del gobernador fue su compromiso de que el caso Cordeyro no termine como otras investigaciones controvertidas en la historia reciente de Salta. Hizo una referencia directa a casos que, todo salta sabe, se cerraron de manera apresurada, dejando un manto de duda.


"No quiero cargar con el estigma como cargan algunos de Píccolo, de cerrar la causa rápido, o de Luján y Yanina Peñalva, que directamente dijeron 'es suicidio' y se acabó, cerraron el cajón y nunca más nadie habló de nada", recordó el gobernador. "Yo no quiero que se haga eso. Yo quiero que la mínima duda que tenga la familia o que tenga la sociedad, se la esclarezca".


Para garantizarlo, respaldó la decisión del procurador Pedro García Castiella de solicitar peritos de fuerzas nacionales y abrió la puerta a toda la colaboración externa que sea necesaria. "Si necesitamos que vengan peritos de otra parte para que ayuden, para que acompañen, para que esclarezcan, que vengan. Acá no hay nada que esconder", aseguró.


Compromiso con la familia y la búsqueda de la verdad

Sáenz reiteró su acompañamiento a los seres queridos del excomisario, a quien describió como "un hombre íntegro, un excelente padre, un excelente policía y una buena persona".


"Que cuenten con este gobernador, que no va a hacer lo mismo que hicieron otros. No lo va a hacer, porque tengo hijos, tengo familia, y hay que ponerse siempre en el lugar del otro. El que no tiene nada que esconder no tiene nada que temer", concluyó, enviando un abrazo a la familia y garantizando su total disposición para alcanzar la justicia.


Mientras tanto, la investigación continúa a cargo del Ministerio Público Fiscal y del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), a la espera de los resultados de las pericias complementarias y del trabajo conjunto con los especialistas convocados por el Ministerio de Seguridad de la Nación.


NOTA RELACIONADA



Comentarios


DESTACADAS

CONSULTÁ DONDE VOTAS!

Adoptá un Amigo - Municipalidad de Salta.gif
Autopista Valle de Lerma - Gobierno de Salta
bottom of page