top of page

Operativo sanitario integral en Comunidades Originarias

A través de operativos aéreos y terrestres, equipos de salud brindaron atención integral, vacunación y seguimiento a poblaciones de Rivadavia Banda Sur y Santa Victoria Este.



El Ministerio de Salud Pública informa que se realizó un operativo de asistencia médica mediante dos vuelos sanitarios, brindando atención integral a las comunidades originarias wichí de San Felipe y La Esperanza, en Rivadavia Banda Sur. Estas comunidades se encontraban aisladas debido a los desbordes del río Bermejo, lo que impedía el acceso terrestre a servicios de salud esenciales.


La intervención, llevada adelante por profesionales del hospital Enfermera Santos Villagra, tuvo como objetivo asegurar el acceso a la atención médica, controles de salud, vacunación y orientación sanitaria en estas zonas de difícil acceso. Un total de 119 pacientes fueron atendidos, incluyendo 44 niños y 75 adultos. Se aplicaron 31 dosis de vacunas del calendario nacional.


Para llevar a cabo este operativo, se conformaron dos equipos interdisciplinarios que incluyeron 2 médicos, 1 nutricionista, 1 odontólogo, 2 enfermeros y 2 agentes sanitarios. Las actividades realizadas abarcaron atención clínica general, evaluación nutricional y consejería alimentaria, atención odontológica básica, control y actualización del esquema de vacunación, educación sanitaria y prevención de enfermedades prevalentes, y registro de pacientes con derivaciones cuando fue necesario.


Se identificaron casos que requerirán seguimiento continuo debido a patologías crónicas y condiciones sociales vulnerables, y se realizaron las derivaciones pertinentes. La comunidad expresó una buena recepción a la intervención.


El gerente general del Hospital Enfermera Santos Villagra, Luis González, destacó el compromiso y el trabajo coordinado del equipo multidisciplinario del hospital. “El ministro Mangione nos solicitó fortalecer las visitas periódicas a estas zonas, especialmente durante el aislamiento estacional causado por fenómenos climáticos”, especificó González.


Acciones en Santa Victoria Este

Asimismo, otro equipo de salud realizó una salida a terreno a los parajes El Arrozal, Campamento Ventura y Misión San Miguel. En esta jornada se atendieron 67 pacientes, de los cuales 28 fueron consultas de adultos y 49 consultas pediátricas. Durante este operativo, se controlaron 2 embarazos, se brindaron pautas sobre planificación familiar.


Continuando con las tareas de campo, el mismo equipo se dirigió al paraje Misión Vertiente Chica, donde se atendieron 30 pacientes, con 8 consultas de adultos y 22 pediátricas. En ambas asistencias se entregaron polivitamínicos, antiparasitarios, frutas y verduras donadas por puesteros del Mercado Cofruthos, y se ofrecieron pautas de alarma sobre infecciones respiratorias y planificación familiar. El equipo estuvo compuesto por Brígida Moreno, jefa de Enfermería del Hospital Santa Victoria Este; Luis Artalaz, Supervisor de Enfermería del Hospital SVE; y el Dr. Jorge Crespo, Médico del Ministerio de Salud Pública.

Comments


DESTACADAS

Fábrica Municipal de Oficios Ya es una Realidad - Municipalidad de Salta
IPS credencial digital - Gobierno de Salta
bottom of page