Nueva modalidad: profesionales de la salud se incorporan a zonas sanitarias
La medida, anunciada por el ministro de Salud, Federico Mangione, busca optimizar la disponibilidad de acuerdo a la demanda y en procura mejorar la prestación de un servicio esencial para la comunidad.

La modalidad consiste en que los profesionales de la salud que se incorporen en adelante, tendrán dependencia de determinadas zonas sanitarias en lugar de estar designados a un hospital o centro de salud. De este modo, se podrá optimizar la oferta sanitaria de acuerdo a las necesidades y urgencias de los diferentes dispositivos.
“Hemos visto que en algunos hospitales había más del doble de profesionales que otro que está en un municipio distante a pocos kilómetros”, indicó Mangione y destacó que el nuevo esquema no sólo beneficiará el acceso al servicio de salud por parte de la población sino que también redundará en un beneficio para profesionales que se incorporen.
Relevamiento, estadística y telemedicina El ministro indicó además que las áreas sanitarias tienen relevamiento según cantidad de habitantes, para precisar la disponibilidad de especialistas de acuerdo a las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud.
“El propósito es manejarse por estadísticas, con números y con el criterio de ‘medicina basada en la evidencia’, es decir que se tiene en cuenta la geografía, cultura y recursos que caracterizan a cada zona o área operativa”, dijo Federico Mangione y agregó que también se hará mucho hincapié en la práctica de la telemedicina.
Señaló que para tal efecto, se está solicitando la más amplia conectividad con todos los hospitales y centros de salud de toda la Provincia, para que a partir de la tecnología, se pueda llegar con asistencia médica hasta los parajes más remotos.