top of page

Masiva marcha frente al Congreso sin represión y con el respaldo de la CGT

La jornada de protesta previa al paro nacional tuvo una masiva convocatoria frente al Congreso de la Nación, en un contexto inusual de calma. A diferencia de otras movilizaciones recientes, la Policía se mantuvo al margen, sin intervenir, y los manifestantes pudieron expresarse sin represión.



La marcha estuvo integrada por jubilados, organizaciones sociales y sectores de izquierda, quienes esta vez contaron con el apoyo de los gremios de la CGT. Los asistentes resaltaron la persistencia de los jubilados en la lucha contra el ajuste del gobierno de Javier Milei, destacando su rol como vanguardia de la protesta en las calles.


La convocatoria continúa creciendo semana a semana, según testimonios de los propios jubilados, quienes se sienten motor de la lucha social. Con la ausencia de represión, la protesta transcurrió en un clima de tranquilidad. Según la Comisión Provincial por la Memoria (CPM), se registró un solo incidente cuando una jubilada resultó lastimada tras ser empujada por una mujer policía de la PFA.



Las columnas de la CGT tuvieron un rol clave en la movilización. Sindicalistas como Omar Plaini (Canillitas), Andrés Rodríguez (UPCN), Juan Carlos Schmid (Dragado y Balizamiento) y los hermanos Daer, entre otros, estuvieron presentes en la manifestación.


En la previa del paro nacional convocado por la CGT, la multitudinaria manifestación demostró el creciente malestar social. La falta de represión generó un clima de expresión pacífica, aunque el descontento de los sectores más vulnerables sigue en aumento.


Los gremios que integran la Confederación General del Trabajo (CGT) se sumaron este miércoles 9 de abril a la manifestación que semanalmente llevan adelante los jubilados frente al Congreso de la Nación. La multitudinaria movilización, con epicentro en la Ciudad de Buenos Aires, se replicó en diferentes ciudades del país.


La demostración de fuerza que se vio en las calles este miércoles por la tarde --a pesar del masivo operativo desplegado por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich-- es solo la antesala del paro general previsto para este jueves 10 de abril.


Con una amplia adhesión de gremios estratégicos, la medida de fuerza de este jueves afectará la movilidad, el acceso a servicios esenciales y el funcionamiento de gran parte del país. Sin embargo, la Unión Tranviarios Automotor (UTA) que representa a los choferes de colectivos, ya anunció que no va a participar del paro.

コメント


DESTACADAS

Primera Fábrica Municipal de Oficios - Municipalidad de Salta.jpg
Denuncias Web - Gobierno de Salta - 300x100
bottom of page