En la Provincia hay más de 6.604 ejemplares de DNI listos para ser retirados
- Equipo de HolaSalta!
- hace 2 horas
- 2 Min. de lectura
En Capital están disponibles 4.687; los restantes se reparten en las 95 oficinas que posee el organismo en toda la provincia. Se invita a los ciudadanos a retirar sus tramites en las oficinas donde realizó la identificación.

En el marco del trabajo que lleva adelante el Registro Civil, se contabilizó un total de 6.604 ejemplares de DNI en toda la Provincia que aguardan ser retirados. Este número corresponde a la suma de los documentos disponibles en cada una de las 95 oficinas que posee el organismo.
Estos ejemplares fueron tramitados por ciudadanos y no los recibieron en sus domicilios y, por tal motivo, fueron devueltos a las oficinas donde se iniciaron los trámites.
Tan solo en Capital hay 4.687 documentos para retirar, distribuidos entre la sede central de Almirante Brown 160, el CDR del Hiper Libertad y la oficina del barrio Ciudad del Milagro.
Desde el organismo se solicita a los ciudadanos que se acerquen a las oficinas donde realizaron sus respectivos trámites para concretar el retiro correspondiente. Además, se recuerda que, por disposición del RENAPER, los ejemplares solo pueden permanecer un año en las oficinas, tras lo cual serán devueltos para su destrucción.
Por otro lado el Registro Civil continuará haciendo operativos de identificacion tanto en Capital como en el interior para que los interesados puedan regularizar su situaciones identificatorias.
Nuevos ejemplares
Por otro lado, el organismo recomienda a quienes hayan extraviado su DNI o necesiten uno nuevo que opten por el trámite exprés, ya que la entrega se realiza dentro de los cinco días posteriores a la solicitud. En cambio, el trámite regular demora alrededor de 60 días o más desde la recepción de la solicitud.
El trámite regular del DNI tiene un costo de $7.500, mientras que la modalidad exprés asciende a $18.500. En cuanto al pasaporte, el trámite común cuesta $70.000 y la versión exprés, $150.000.
Algunos ciudadanos podrán acceder a la exención del pago, de acuerdo con la validación automática realizada por el Registro Nacional de las Personas (RENAPER) y ANSES al momento de iniciar el trámite.
Se recuerda que todos los pagos deben realizarse exclusivamente con tarjeta de crédito, débito o billeteras virtuales.
Cabe destacar que el Registro Civil trabaja los 365 días del año para registrar los hechos vitales e identificatorios de los ciudadanos.
Comments