top of page
Foto del escritorEquipo de HolaSalta!

Cristina le contestó a Milei por la amenaza de muerte: "Me gustaría meterle el último clavo al cajón del kirchnerismo, con Cristina adentro"

Un Javier Milei violento, más que de costumbre, generó revuelo con sus declaraciones anoche al referirse a las elecciones internas del Partido Justicialista con una carga de violencia explícita. "Me gustaría meterle el último clavo al cajón del kirchnerismo, con Cristina adentro", lanzó el mandatario, en una de sus expresiones más agresivas. Estas palabras, que evocan una amenaza velada hacia la exvicepresidenta, resultan cuanto menos desafortunadas para un jefe de Estado, sobre todo teniendo en cuenta el intento de magnicidio que sufrió Cristina Fernández de Kirchner hace poco más de dos años, cuando le dispararon a pocos centímetros de su rostro.



Los responsables de aquel ataque están actualmente enfrentando un juicio oral, y en más de una ocasión reconocieron haber sido impulsados por discursos de odio y posturas afines a las ideas que el propio presidente libertario propaga. En este contexto, la frase de Milei resuena con especial gravedad, ya que la exmandataria no solo ocupó la presidencia en dos ocasiones elegida por el voto popular, sino que se erige como una de las principales figuras de la oposición.


Ante las agresivas palabras del mandatario, Cristina Fernández de Kirchner respondió a través de sus redes sociales con un mensaje contundente: "¿Así que ahora también me querés matar? Estás nervioso y agresivo porque todas las idioteces que, durante años, dijiste en la tele y todavía seguís repitiendo son solo eso: idioteces. Y como no tenés la más pálida idea de lo que es la gestión del Estado terminaste pidiéndole ayuda a Macri".



La ex presidenta continuó su respuesta señalando la contradicción en las políticas del presidente, que había prometido dolarizar la economía pero terminó adoptando medidas similares a las de la dictadura militar con la "tablita del dólar" de Martínez de Hoz. También mencionó el regreso de Toto Caputo con el carry trade, beneficiando a los sectores financieros, y criticó la transferencia de los pasivos del Banco Central al Estado argentino mediante las LEFI y LECAPS, generando intereses mensuales por más de 2 billones de pesos.


Cristina hizo hincapié en la necesidad de dejar de lado los insultos y amenazas para enfocarse en las verdaderas problemáticas del país: "Sería bueno que, en lugar de insultar a diestra y siniestra, y amenazarme con mi muerte, encontraras la forma de que los argentinos puedan volver a comer cuatro veces al día y en su casa, sus hijos crecer sanos para poder estudiar y progresar y los viejos tengan sus remedios para poder vivir".


Finalmente, la exmandataria recordó los oscuros tiempos de la Argentina en los que se pensaba que la muerte del adversario era la solución, aludiendo a la experiencia de la ministra de Seguridad del Gobierno actual, y agregó una advertencia: "Lo hago responsable a usted y a los medios que han habilitado discursos de violencia sin límites, no sólo de lo que me suceda a mí, sino a otros peronistas, integrantes de otras fuerzas políticas opositoras y organizaciones libres del pueblo".


Las declaraciones de Milei, que fueron acompañadas de un video difundido en sus redes, han generado preocupación y repudio entre dirigentes políticos y ciudadanos que temen una escalada en la violencia política. La respuesta de Cristina Kirchner busca, además de defenderse, alertar sobre los peligros de normalizar discursos que incitan al odio y la violencia.

Comentarios


DESTACADAS

Salta un destino con historias - Municipalidad de Salta
Programa Integral de Lucha contra el Dengue - Gobierno de Salta
bottom of page