top of page

Casi 400 Empresas cerraron en Salta y se perdieron más de 5.000 empleos en lo que va del año

En todo el país cerraron 3.647 empresas con al menos un trabajador formal durante el primer semestre, marcando una baja del 0,7% respecto de fines de 2024.


ree

El empleo formal sigue en caída en Salta. Según datos de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT), entre enero y julio de 2025 la provincia perdió 387 empresas con al menos un trabajador registrado, lo que representa una baja del 4,3%.


En enero había 8.973 empleadores activos, y en julio la cifra cayó a 8.586. Esto también impactó en los puestos de trabajo formales, que pasaron de 249.760 en diciembre de 2024 a 244.652 en julio: 5.180 empleos menos por el brutal ajuste de Javier Milei.


Mientras el empleo estatal crece, el sector privado se achica. En julio se contabilizaron 117.798 empleados públicos, casi 4.300 más que a comienzos del año, en contraste con la fuerte retracción del trabajo privado.


Este fenómeno no es exclusivo de Salta: en todo el país cerraron 3.647 empresas con al menos un trabajador formal durante el primer semestre, marcando una baja del 0,7% respecto de fines de 2024.


Los sectores más golpeados fueron transporte y almacenamiento, industria manufacturera, servicios inmobiliarios, comercio, gastronomía y construcción, afectados por la caída del consumo y los altos costos operativos.


En cambio, algunos rubros lograron mantenerse o crecer levemente, como servicios de salud, enseñanza, actividades administrativas y cultura y deporte.


En síntesis, la pérdida de casi 400 empresas formales y más de 5.000 puestos de trabajo privados refleja la delicada situación del sector productivo en Salta, donde el empleo público se convierte en el principal sostén laboral ante una economía que no da señales de recuperación.

Comentarios


DESTACADAS

CONSULTÁ DONDE VOTAS!

Adoptá un Amigo - Municipalidad de Salta.gif
TC 2000 Salta - Gobierno de Salta
bottom of page