top of page

#Capital Condenan a un hombre por estafa tras vender muestras médicas en un supermercado

Fue a partir de la denuncia de un chofer que señaló a un colaborador por la apropiación indebida de productos médicos destinados a distintos puntos de la ciudad de Salta. Parte de esa mercadería fue hallada posteriormente a la venta en un supermercado.


ree

Por expresas directivas de la fiscal Ana Inés Salinas Odorisio, interina en la Unidad de Delitos Económicos Complejos, el auxiliar fiscal Pablo Nieva representó al Ministerio Público Fiscal en la audiencia flexible y multipropósito en la que Luis Antonio Raúl Diez Gómez fue condenado a un año de prisión de ejecución condicional.

El juez de la Sala 2 del Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Centro, Eduardo Raúl Sángari, homologó el acuerdo alcanzado por las partes, con el reconocimiento de culpabilidad del acusado por el delito de estafa.

La intervención de la UDEC se originó el 20 de enero de 2018, a partir de la denuncia radicada por un chofer de la empresa Expresso Total, quien aseguró que Diez Gómez, contratado para colaborar con la distribución local, se había apropiado indebidamente de mercadería destinada a distintos puntos de la ciudad de Salta.

El denunciante explicó que, el 8 de enero de ese año, debía distribuir productos de un laboratorio médico, empaquetados en diecinueve bultos. Debido a que el camión a su cargo no podía circular por la zona céntrica, el reparto fue delegado a Diez Gómez, quien utilizaba una camioneta tipo flete.

El acusado entregó remitos con firmas de recepción falsificadas, correspondientes a dos destinos: la firma Cofaral y un domicilio particular en calle 25 de Mayo, donde debía entregarse la mercadería a un visitador médico. Con esa documentación, percibió el pago correspondiente al servicio.

Días después, el 18 de enero, la empresa de transporte descubrió que la mercadería destinada al visitador médico nunca fue recibida. Al ser consultado, el acusado aseguró que había cumplido con la entrega y afirmó que se encontraba trabajando en Tartagal. Prometió regresar a Salta para “recuperar la mercadería”, pero luego dejó de responder las llamadas.

Durante la investigación, el visitador médico, representante de Nutricia Bagó S.A. en la región, explicó que los productos en cuestión eran muestras médicas sin valor comercial, destinadas exclusivamente a profesionales de la salud para su evaluación. Sin embargo, tiempo después, parte de esa mercadería fue detectada a la venta en un supermercado del barrio Santa Ana.

Comentarios


DESTACADAS

CONSULTÁ DONDE VOTAS!

Adoptá un Amigo - Municipalidad de Salta.gif
TC 2000 Salta - Gobierno de Salta
bottom of page